España: suba de tarifas aeroportuarias impacta directo en el turismo

Compartir:

La Mesa del Turismo de España expresó su firme rechazo al aumento del 6,5 % en las tarifas aeroportuarias propuesto por AENA para 2026, señalando que esta medida perjudicará la competitividad turística del país. La entidad advierte que el incremento afectará directamente el precio final de los pasajes, debilitando a los aeropuertos españoles frente a otros destinos internacionales.

El presidente de la Mesa, Juan Molas, cuestionó duramente la medida:

“Es hiriente que, tras beneficios millonarios, AENA promueva una suba que perjudica al turismo español”.
La empresa reportó 893 millones de euros de ganancia en el primer semestre de 2025 y un récord de 1.934 millones en 2024, cifras que, según Molas, no justifican un aumento tarifario de esta magnitud.

La organización sostiene que este tipo de decisiones van en contra de una política sostenida de congelación o reducción tarifaria, respaldada por la Ley 18/2014, que ha demostrado ser eficaz para estimular el crecimiento del tráfico aéreo sin comprometer la rentabilidad.

El pronunciamiento de la Mesa secunda el rechazo ya manifestado por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y por múltiples aerolíneas afectadas, generando presión para una eventual revisión legislativa.“Confiamos en que el Gobierno actúe para proteger la competitividad del turismo español”, concluyó Molas, quien pidió responsabilidad política para revertir esta situación.