Antofagasta participará en el Encuentro Internacional de Turismo Sostenible en Jujuy

Compartir:

Una delegación chilena compuesta por representantes del sector público, privado y académico participará del Encuentro Internacional de Turismo Sostenible, que se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto en San Salvador de Jujuy, Argentina. El evento reunirá a actores clave de los países vinculados al Corredor Bioceánico Capricornio: Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

La comitiva fue organizada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta, en conjunto con los Programas Territoriales Integrados (PTI) de Turismo Costero y Turismo Sostenible, impulsados por el Comité Corfo Antofagasta.

La delegación incluye operadores turísticos de las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Taltal y San Pedro de Atacama, así como representantes institucionales. El viaje refleja el trabajo articulado entre el sector privado, los gobiernos locales y la academia, en un modelo de gobernanza colaborativa.

“Vamos a compartir nuestras experiencias en la articulación público-privada y en el fortalecimiento de la oferta turística de las comunas costeras. También vamos con el propósito de aprender de otros territorios del Corredor Bioceánico”, indicó Mauricio Velásquez, gestor del PTI Turismo Costero.

Por su parte, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destacó que la participación refuerza la proyección de la región como referente del turismo sostenible. “El modelo colaborativo que hemos desarrollado busca posicionar a Antofagasta como un destino turístico con identidad y sostenibilidad”, afirmó.

Roberto Machuca, gestor del PTI San Pedro de Atacama, subrayó la importancia de vincularse con otros territorios en torno a un turismo con altos estándares de responsabilidad y respeto por el entorno y la cultura local.