Turismo 4.0: Uruguay lanza estrategia digital con apoyo del BID

Compartir:

El Ministerio de Turismo (Mintur) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrán en marcha la cooperación técnica “Innovación y Desarrollo de Turismo 4.0 en Uruguay”, con el objetivo de diseñar una estrategia nacional de digitalización del sector turístico.

El proyecto, financiado por el BID como cooperación no reembolsable, apunta a transformar digitalmente el turismo en el país, impulsando su competitividad y sostenibilidad, y generando empleo en destinos emergentes.

Lavalleja fue elegido como destino piloto por su riqueza cultural y el compromiso de la Intendencia con la innovación tecnológica. A partir de este caso, se busca replicar la estrategia en otros puntos del país.

El BID contrató a una consultora especializada para diseñar la estrategia mediante talleres, entrevistas y encuentros con actores turísticos de diversas regiones. El objetivo es construir una base de diagnóstico que permita identificar necesidades y oportunidades específicas.

El ministro de Turismo, Pablo Menoni, subrayó que “la tecnología y la dinámica de las transformaciones digitales no solo impactan en nuestra vida diaria, sino que nos abren al mercado del mundo”. Además, destacó que estas herramientas servirán para mejorar la calidad de los servicios turísticos y posicionar a Uruguay en el escenario global.

Por su parte, Luiz Ros, representante del BID en Uruguay, destacó que el país “ya cuenta con una base digital sólida”, lo que facilita la implementación de esta transformación. Asimismo, remarcó que el turismo es clave para la economía y debe seguir fortaleciéndose con innovación.

Además, en el marco de esta estrategia, se firmó un acuerdo entre el Mintur y SUA, la nueva aerolínea de bandera uruguaya, con el objetivo de potenciar la conectividad como parte del plan de modernización del sector.