El geodestino Terras de Santiago, que abarca once municipios en Galicia, lanzó sus primeros mapas turísticos con el objetivo de promover el patrimonio, la cultura y la naturaleza de la región. Los folletos, disponibles gratuitamente en oficinas de turismo, alojamientos y restaurantes locales, marcan el inicio de una estrategia de promoción con nueva identidad visual.
Los mapas destacan los principales atractivos de la zona, incluyendo la red de Caminos de Santiago que atraviesan el territorio y una detallada agenda de ferias y mercados de proximidad. “El sector primario y la autenticidad de nuestra gastronomía son pilares de nuestra oferta turística”, aseguró José Antonio Marcote, portavoz del geodestino.

En línea con esa visión, Terras de Santiago ya realizó acciones como “El hilo verde”, una iniciativa que conectó a productores locales con restauradores, promoviendo el consumo de alimentos frescos y de proximidad. La diversidad de mercados semanales y esporádicos refuerza este enfoque vinculado al desarrollo sostenible.
Además de su riqueza gastronómica, el geodestino se destaca por su patrimonio jacobeo y artístico: cinco rutas del Camino de Santiago lo atraviesan, dejando un legado de iglesias, conventos, pazos, puentes medievales y monumentos naturales como el Pico Sacro o la cascada del Pozo Negro.
Este nuevo material turístico fue editado con apoyo de Turismo de Galicia y se complementará con un canal digital que brindará información actualizada sobre servicios y actividades, reforzando el posicionamiento de Terras de Santiago como un destino integral para visitantes culturales y de naturaleza.