Hernán Cousté: “La clave está en diferenciarse con experiencias únicas”

Compartir:

En el marco de la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), el especialista en marketing y comunicación turística, Hernán Cousté, fundador de Travel Update y columnista habitual de Tres60.travel, compartió claves para que los destinos desarrollen campañas efectivas y logren destacarse en un mercado altamente competitivo.

Según Cousté, uno de los errores más comunes en la promoción de marcas destino es apostar por mensajes genéricos y listas interminables de atractivos. “Si yo te enumero todo lo que tengo, no se te va a quedar nada en la cabeza. Hay que ir a lo emocional, a lo que nos hace únicos. No es lo mismo decir ‘tenemos trekking para todas las edades’ que decir ‘tenemos el trail más instagramable de la región’ o ‘el sendero ideal para superarte’”, ejemplificó.

El especialista insistió en que la diferenciación pasa por transmitir sensaciones y enfocarse en experiencias concretas, capaces de generar recordación inmediata en ferias y eventos. Para ello, recomendó aplicar el concepto de elevator pitch: sintetizar en menos de 20 segundos un mensaje claro que impacte y conecte con el público objetivo.

También advirtió sobre un desafío frecuente: cuando un atractivo natural o cultural pertenece a una localidad, pero los visitantes lo asocian a otra por ser donde pernoctan. Ante este escenario, sugirió un trabajo de branding local que refuerce la identidad propia y asocie la experiencia directamente con el nombre del destino.

Couste puso como ejemplo casos de la Argentina, Colombia y Costa Rica, donde localidades muy cercanas ofrecen entornos similares pero con personalidades diferentes, algo que debe reflejarse en las campañas. “La gente muchas veces no sabe explicarlo, pero cada lugar tiene una vibra distinta, y eso es lo que hay que comunicar”, remarcó.

Finalmente, trasladó la recomendación al ámbito hotelero: más allá de las categorías de habitación y servicios, lo que marca la diferencia es la experiencia humana y el trato recibido. “Podés tener glamping, habitaciones queen o superiores, pero lo que hace única tu propuesta es cómo atendés y recibís a tus huéspedes”, concluyó.

Couste adelantó que la FIT será un escenario ideal para observar y analizar las estrategias de diferenciación que aplicarán los destinos en sus campañas previas al verano.