LATAM Airlines incorporó una nueva función que permitirá a sus pasajeros compartir la ubicación de sus maletas mediante dispositivos AirTag de Apple y la red “Find My”, agilizando el proceso en caso de extravío. Esta innovación, que marca un paso más en la transformación digital de la aerolínea, busca mejorar la experiencia del viajero y reducir los tiempos de espera cuando el equipaje no llega a destino.
“Transportamos más de 40 millones de piezas de equipaje al año y mantenemos tasas de extravío un 50% por debajo del promedio mundial. Pero sabemos que incluso un solo retraso es crítico para el cliente”, explicó Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes del grupo LATAM. “Esta herramienta no solo brinda mayor tranquilidad, también refuerza nuestro compromiso con soluciones tecnológicas enfocadas en el pasajero”.
¿Cómo funciona?
Si una maleta se retrasa, el pasajero puede generar un enlace desde la app “Find My” en su iPhone, iPad o Mac, y subirlo al reporte de equipaje demorado a través del sitio de autoservicio de SITA, socio tecnológico de LATAM. De esta forma, la aerolínea puede localizar el equipaje en cuestión de minutos gracias a la red global de dispositivos Apple, que utilizan señales Bluetooth para detectar objetos cercanos.
Todo el proceso es privado y seguro: los datos están cifrados de extremo a extremo, y ni Apple ni terceros pueden acceder a la ubicación compartida. El seguimiento se desactiva automáticamente al recuperar la maleta o, como máximo, tras siete días. El usuario también puede cancelarlo en cualquier momento.
Shawn Gregor, presidente de SITA Américas, destacó que “ofrecer viajes más seguros y eficientes con tecnología inteligente es parte de nuestro ADN”. Según datos de SITA, en 2024 la tasa de incidentes de equipaje en América Latina y el Caribe cayó un 15 % gracias a este tipo de avances.
Con el crecimiento del tráfico aéreo en la región, la alianza entre LATAM, Apple y SITA representa un paso clave hacia vuelos más conectados, eficientes y centrados en el bienestar del pasajero.