Colombia mantiene estable el ingreso de turistas extranjeros en el primer semestre del año

Compartir:

Durante los primeros seis meses de 2025, Colombia recibió un total de 3.357.568 visitantes internacionales, lo que representa una variación positiva marginal del 0,02 % en comparación con el mismo período del año anterior. Si bien el crecimiento fue leve, el dato refleja una tendencia de estabilidad para el turismo receptivo del país, en un contexto global marcado por desafíos económicos y sociales.

El segmento que más contribuyó a este resultado fue el de los extranjeros no residentes, que representaron el 67,7 % del total de ingresos con más de 2,3 millones de llegadas, un aumento del 5,9 % interanual. Por el contrario, los colombianos residentes en el exterior, que constituyen el 16,1 % de los ingresos, registraron una caída del 12,2 %, con cerca de 875.000 visitas. En tanto, los pasajeros que arribaron en cruceros internacionales sumaron 209.000 personas (6,2 % del total), lo que implicó una baja del 1,6 %.

“Este comportamiento evidencia que el crecimiento fue impulsado principalmente por los extranjeros no residentes, lo que demuestra una oportunidad para seguir consolidando este segmento. Al mismo tiempo, nos invita a fortalecer estrategias de promoción que estimulen el regreso de colombianos desde el exterior y a dinamizar aún más el turismo de cruceros”, sostuvo Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO.

Entre los principales países emisores de visitantes no residentes se destacan Estados Unidos (25,8 %), seguido por México (8 %), Ecuador (6,7 %), Perú (5,7 %), Chile (4,9 %), Panamá (4,5 %) y Brasil (4,3 %).

“Estos resultados reflejan el potencial de Colombia para seguir creciendo en distintos segmentos. Por eso, desde ANATO reafirmamos nuestro compromiso de apoyar iniciativas público-privadas que posicionen al país como un destino competitivo a nivel internacional”, concluyó Cortés Calle.