Uruguay conquista corazones en Brasil: más bodas, más experiencias y un turismo cada vez más cercano

Compartir:

Bajo la sombra de la emblemática higuera del restaurante Figueira Rubaiyat, en el elegante barrio Jardins de São Paulo, Uruguay desplegó todo su encanto. Gastronomía, vinos, historias auténticas y una fuerte estrategia turística se combinaron en la tercera parada del Uruguay Roadshow en Brasil, una gira organizada por la Cámara de Turismo del Uruguay (CAMTUR) y el Ministerio de Turismo (MINTUR), que ya pasó por Curitiba y Porto Alegre y que continuará en Río de Janeiro y Belo Horizonte.

Marina Cantera Nebel, presidenta de CAMTUR, fue una de las voces protagonistas del encuentro. Con un estilo cercano y claro, compartió con medios y operadores brasileños el mensaje que guía esta campaña: Uruguay no solo es un destino ideal para vacacionar, sino también para casarse, brindar y vivir momentos únicos.

«Estamos viendo cada vez más brasileños que eligen Uruguay para casarse. Además de ser hermoso, accesible y contar con excelente infraestructura, hay beneficios fiscales que hacen posible una boda de ensueño sin romper el presupuesto», señaló Cantera.

Más que vinos: quesos con historia y alma

Uno de los productos estrella en esta etapa del Roadshow fue la nueva Ruta del Queso Artesanal, que recorre la región de Colonia del Sacramento y otros puntos del país. Allí, pequeñas queserías familiares –muchas con raíces inmigrantes– ofrecen degustaciones, visitas guiadas y experiencias de turismo rural.

“Es una propuesta muy auténtica. Cada queso tiene su historia, su técnica, su identidad. Se puede recorrer en bicicleta, con agencias o por cuenta propia, y lo mejor es que los productos envasados al vacío se pueden llevar sin problema en los vuelos”, explicó Cantera.

Gobernanza inteligente: más impacto con menos presupuesto

Consciente de los desafíos que representa promocionar un destino pequeño en un mercado tan vasto como Brasil, Cantera destacó la importancia de tejer alianzas estratégicas. “Trabajamos junto a organizaciones como ABAV, Braztoa, agencias locales y periodistas. Esa es la clave: sumar esfuerzos entre lo público y lo privado”, afirmó.

Este enfoque colaborativo se verá consolidado con la realización de Expo Turismo, una feria internacional que tendrá lugar en Uruguay del 17 al 19 de junio de 2026 y que promete atraer operadores y destinos de toda la región.

Turismo corporativo: eventos con identidad uruguaya

Uruguay también se posiciona con fuerza en el segmento MICE (eventos, congresos e incentivos). Espacios como el Centro de Convenciones de Punta del Este, el Radisson Montevideo o Solanas Convention Center ofrecen calidad internacional, pero con un sello distintivo: cercanía y naturaleza.

“Podés tener una conferencia en Montevideo y un cóctel esa misma noche en la playa de Punta. Eso es algo que pocos países pueden ofrecer, y con beneficios impositivos para eventos internacionales”, destacó.

Una gestión marcada por la transformación

A punto de cerrar su ciclo al frente de CAMTUR, iniciado en plena pandemia, Marina Cantera hizo un balance emotivo de estos cinco años. “Tuvimos que reconstruir el sector desde los cimientos. Luego, apostamos fuerte a la promoción, la digitalización y la integración regional. Ha sido un camino desafiante, pero creo que dejamos una huella”.

Su liderazgo también se extendió a nivel regional, como presidenta de la Federación Sudamericana de Turismo, impulsando la cooperación entre países vecinos y proyectando a Uruguay como un ejemplo en gobernanza turística.

Un mensaje claro para Brasil: Uruguay está abierto todo el año

“Queremos seguir acercándonos al mercado brasileño con eventos como este y otros más pequeños, pero igual de valiosos. Uruguay es un país preparado, diverso, cercano y hospitalario. Brasil es un socio clave, y vamos a seguir apostando por esta relación”, concluyó Cantera antes de continuar con su ronda de reuniones con operadores y prensa brasileña.

Próximas paradas del Uruguay Roadshow en Brasil:

19 de agosto – Casa Horto, Río de Janeiro

20 de agosto – Espaço Raja, Belo Horizonte