La Feria Internacional de Turismo de Gramado fue lanzada oficialmente en Porto Alegre, con la presentación de la Orquesta de Arpistas Cambará. Con el lema “Reimaginando el Mañana”, el evento se realizará del 6 al 9 de noviembre de 2025 en el Serra Park, consolidándose como una plataforma de negocios, contenido y conexiones estratégicas para el sector turístico.
Festuris Gramado, con más de tres décadas de historia, reunió en 2024 a más de 15.000 profesionales, 2.700 marcas expositoras y 53 destinos internacionales, generando aproximadamente R$ 480 millones en negocios. Para 2025, los organizadores esperan superar estos resultados. Eduardo Zorzanello, CEO de Festuris, señaló: “En cada edición buscamos entregar más resultados al mercado. Festuris es reconocido como un entorno estratégico de negocios, donde se toman decisiones importantes y se establecen alianzas”.

El evento incluirá los 10 años del Espacio Luxury, un área dedicada a marcas y experiencias de turismo de alto nivel, ofreciendo networking, activaciones sensoriales y curaduría de tendencias. Además, se presentará el Proyecto Hortênsias, iniciativa educativa y cultural que, a partir de 2026, permitirá a estudiantes participar en charlas, visitas técnicas y encuentros con empresarios para fortalecer la identidad turística de Gramado. Marta Rossi, CEO de Festuris, destacó: “La hortensia simboliza el inicio de una transformación turística de la ciudad. Con el proyecto, queremos transmitir ese legado a las futuras generaciones”.
La programación del Meeting Festuris incluirá ponencias de Daiane dos Santos, Luiz Felipe Pondé y Luiz Candreva, figuras destacadas en deporte, filosofía e innovación. El evento está abierto al público mediante inscripción, con el primer lote disponible hasta el 30 de septiembre en el sitio oficial.