Hoteles en España lideran la lucha contra el desperdicio alimentario

Compartir:

El desperdicio de alimentos representa un reto estructural en el sector hotelero español, responsable del 14% del despilfarro alimentario del país y más de 200 millones de euros en pérdidas cada año, según el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). Gran parte del problema se concentra en los desayunos buffet, donde los excedentes son difíciles de gestionar eficientemente.

En este contexto, la app Too Good To Go publicó por primera vez el top 10 de hoteles que más desayunos han salvado en España desde que comenzaron a integrar la solución en su operativa diaria. Entre ellos destacan establecimientos como Hotel Silken Amara Plaza (San Sebastián), NH Collection Finisterre (A Coruña) y Hotel INNSiDE by Meliá Barcelona Apolo.

“Reducir el desperdicio alimentario no sólo es una cuestión de sostenibilidad, sino también de eficiencia y reputación. Los hoteles están demostrando que es posible cuidar el planeta mientras optimizan sus operaciones diarias”, afirmó Marie Lindström, directora general de Too Good To Go en España.

Los hoteles utilizan la app para vender excedentes en packs sorpresa a precio reducido, beneficiando al público final, a los establecimientos y al medio ambiente. Lindström añadió: “Queremos que salvar comida no sólo sea un gesto sostenible, sino también una oportunidad para que cualquier persona pueda disfrutar de productos que quizás no estaban en su día a día, abriéndole las puertas de hoteles como NH, Silken o Petit Palace”.

Actualmente, 479 hoteles en España utilizan la app de forma estable, incluyendo cadenas como Ilunion, Ibis, Sercotel, Barceló, Hilton y Hyatt, entre otros, demostrando el compromiso creciente del sector con prácticas sostenibles y responsables.