La tercera edición de Travel Next Minas se llevará a cabo los días 19 y 20 de agosto de 2025 en Expominas Belo Horizonte, consolidándose como uno de los principales encuentros B2B de turismo en Latinoamérica.
Con el tema central “El Futuro del Turismo: Conectando personas con innovación e inteligencia artificial como aliadas”, el evento busca fortalecer la conexión entre profesionales del sector y abrir nuevas oportunidades de negocio en un entorno de transformación digital.
Innovación tecnológica y networking
Entre las principales novedades se destaca el lanzamiento de un aplicativo móvil exclusivo, disponible para Android e iOS, que permitirá a los participantes acceder a credenciales digitales, mapa interactivo, agenda de conferencias, reservas en stands. Además, incluirá herramientas de matchmaking y captura de leads, potenciando las rondas de negocio y el networking.
La feria contará con espacios segmentados para turismo de lujo, religioso e innovador. El área Travel Lux amplió su capacidad de 12 a 26 posiciones, con un 65% ya comercializado, reflejando el crecimiento del segmento premium en el mercado brasileño.
Proyección y crecimiento
En 2024,Travel Next Minas recibió más de 5.100 visitantes y generó alrededor de 60 millones de reales en negocios.Para esta edición se espera superar estas cifras,con la participación de más de 6.000 profesionales entre agentes de viajes, operadores, aerolíneas, compañías de cruceros, aseguradoras y destinos internacionales como Curazao e Islas Caimán.
La curaduría de contenidos estará a cargo de Rubia Coser, acompañada por Daniel Turbox, quienes proyectan posicionar a Minas Gerais como epicentro de innovación turística fuera del eje Río–São Paulo.
Un evento clave para el turismo B2B
Con un enfoque en capacitación, tecnología y negocios, Travel Next Minas 2025 se presenta como un punto de encuentro estratégico para el turismo brasileño e internacional, con la meta de consolidarse como plataforma de referencia en la generación de alianzas y oportunidades comerciales.