República Dominicana se ha consolidado como un destino atractivo para el turismo de salud y de bienestar gracias a la amplia y variada oferta de servicios de alta calidad con precios competitivos, herramientas clave para posicionar al país como referente regional, actualmente líder como destino turístico médico en el Caribe; segundo en América Latina y con la posición 19 a nivel mundial, según el Medical Tourism Index elaborado por el International Healthcare Research Center, IHRC y la Medical Tourism Association, MTA.

En clara y firme línea para posicionar el país como principal “hub médico”’ del Caribe y Centroamérica, integrando turismo, salud e innovación, el Séptimo Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, se celebrará los días 22 y 23 de octubre próimo en el Hotel Marriott Piantini, Santo Domingo. El anuncio fue realizado por el doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, ADST, y Amelia Reyes Mora, vicepresidenta de la ADTS, quienes resaltaron la relevancia del evento para la marca país y su potencial para atraer inversiones al sector salud.
El encuentro será inaugurado por el doctor Víctor Atallah, ministro de Salud Pública y Asistencia Social de República Dominicana, y reunirá a más de treinta y cinco especialistas y líderes locales e internacionales de los sectores salud, turismo, finanzas, tecnología, seguros, gobierno, mercado de valores, entre otros.
Tres conferencias magistrales: “Mejorando la experiencia del paciente internacional”, “El acceso a través de la integración de sistemas” por la doctora Marcela G. del Carmen, MPH, presidente del Hospital General de Massachusetts y vicepresidenta ejecutiva de Mass General Brigham; y “Liderazgo y sostenibilidad” por el doctor Henry Gallardo, presidente de la Federación Internacional de Hospitales. Asimismo, se prevé la participación de una destacada figura internacional con el tema “Revolucionando el Turismo de Salud: El poder de la IA”.

Contará con siete interesantes paneles: “Retos, aprendizajes y oportunidades en turismo de salud y medicina turística”, moderado por Amelia Reyes Mora, con la participación del doctor José Natalio Redondo, CEO de Grupo Rescue y asesor del ministro de Turismo; la doctora Virginia Laureano, presidente del Colegio Dominicano de Odontólogos; Milagros Ureña, directora general del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina, CEDIMAT; y el doctor Aniceto Rodríguez, presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética Inc., SODOCIPRE.
“Finanzas que transforman” con la moderación del doctor Alejandro Cambiaso, integrado por René Grullón, presidente ejecutivo del Grupo Popular; Steven Puig, presidente del Banco BHD, Edgar Iván del Toro, presidente ejecutivo del Banco Caribe; Ysidro García, vicepresidente Ejecutivo Senior de Negocios de Banreservas y Felipe Amador, CEO de Advanced Asset Management.
“Acreditaciones y certificaciones”, presentado por Gastón Gabin, CEO de INTEGRA, junto a Michael Giuliano, presidente de Planetree; doctor Gerardo Mesa, director de Habilitación y Acreditación del Ministerio de Salud Pública; Bill Cook, director de Operaciones y Desarrollo de Negocios de Global Healthcare Accreditation, GHA. y Guillermo Borel, CEO de AhoraDoctor – HIMSS Partner Latin America.

“El futuro del turismo del bienestar” será moderado por Aguie Lendor, vicepresidente ejecutiva de Asonahores, junto a Roberto Henríquez, viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos, Ricardo Felip, presidente comité turismo de la Cámara de Comercio Española y Ana García Sotoca, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles La Romana y Bayahibe.
“Innovaciones en la oferta de salud en la República Dominicana” a cargo de Franklin Glass, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores, CADOAR, el doctor Julián Sued, presidente de la Unión Médica del Norte; Sergio Blasco, gerente general del Hospital Metropolitano de Santiago, HOMS; Jesús Fernández, presidente ejecutivo de la Clínica Abreu y el doctor Mauro Barrantes, director técnico del Laboratorio Referencia.
“Diseño centrado en el paciente” presentado por Kathylka González, CEO de 1:1 Arquitectura SRL, The Wellness Architect., junto a Herly Valenzuela, presidente de Ureval Arquitectos e Ingenieros, y José Antonio García, asociado de Foster + Partners.
“El impacto de la tecnología en la calidad de la atención”, estará a cargo de Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, con Marcos Passarini, CEO de Skytel, y Rodrigo Cargua, gerente de la División Salud de HDCO Group.
El Séptimo Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, respaldado por prestigiosas instituciones del sector público y privado, se ha consolidado como la plataforma de referencia para el turismo médico en la región.
“República Dominicana ha demostrado su liderazgo en salud y bienestar, ofreciendo una infraestructura hospitalaria que se moderniza, certifica y brinda un entorno seguro para los pacientes internacionales. Este evento fortalece nuestro compromiso con la excelencia médica y el crecimiento del turismo de salud”.