En la apertura de la 22ª edición de Gnetwork360, conversamos con Laura Teruel, quien recientemente asumió como primera presidenta mujer de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) en 60 años de historia de la institución. La dirigente destacó la importancia de la inclusión en el sector turístico y compartió su mirada sobre los desafíos actuales del turismo en el país.
Una trayectoria vinculada a la inclusión
Teruel recordó que su primer acercamiento a la CAT se dio precisamente en un Gnetwork360 hace más de una década, cuando fue convocada a participar en una mesa de diálogo de mujeres empresarias del turismo. Desde entonces, inició un camino de participación activa en entidades como CELADI y FAEVYT, que la llevó a incorporarse hace cuatro años como secretaria general de la CAT. “Muy feliz de acompañar hoy a Pablo y a Gustavo en esta apertura. Venimos trabajando desde hace años en espacios de diálogo sobre género e inclusión, y estar ahora en este rol de presidenta es el resultado de un proceso colectivo”, destacó.
Un cambio histórico en la Cámara Argentina de Turismo
Teruel reconoció que su llegada a la presidencia responde a una evolución dentro de la institución “El presidente anterior fue disruptivo al abrir espacios a las mujeres en el comité de presidencia. Hoy, en 2025, ese objetivo se ha cumplido: por primera vez hay una mujer en la conducción de la CAT”.

La mirada sobre Buenos Aires y Argentina
En relación con el panorama turístico actual, Teruel advirtió una meseta en la llegada de turistas receptivos, aunque señaló que las proyecciones a partir de agosto y septiembre muestran señales de recuperación. Subrayó la importancia de reposicionar la oferta argentina en el mercado internacional “Antes Argentina era buscada por precio. Pero hoy el turismo no se mueve por precios, sino por calidad y productos. Nuestro país tiene un enorme valor en la diversidad de opciones turísticas para distintos públicos”.
Con este enfoque, la presidenta de la CAT remarcó la necesidad de un trabajo conjunto entre sector público y privado para consolidar a Argentina como un destino competitivo, inclusivo y diverso en el escenario internacional.