República Dominicana apuesta al turismo de aventura

Compartir:

Más allá del tradicional sol y playa, República Dominicana busca consolidarse como un destino de turismo de aventura y ecoturismo, con atractivos que invitan a los turistas a explorar montañas, ríos y pueblos pintorescos. Así lo explicó Javier Noguera, director del medio InfoTour Dominicano, en entrevista con Tres60.Travel.

Noguera destacó la diversidad de opciones para quienes buscan experiencias más allá del hotel: “Millones de turistas nos visitan por sol y playa, pero es necesario que conozcan destinos como Jarabacoa, Costanza, San José de las Matas, San José de Ocoa y Puerto Plata, donde pueden practicar rafting, tirolesa, parapente, canyoning o kayak. En Puerto Plata, por ejemplo, están los 27 saltos de la Dama Jaguar, espectaculares lagos entre montañas que combinan caminata y saltos”.

Sobre la relevancia de este segmento dentro de la industria turística dominicana, Noguera señaló: “Lamentablemente, el turismo de aventura no está entre los tres primeros en popularidad, porque es un reducido grupo de personas las que lo disfrutan. Quisiera colocarlo entre los dos primeros, pero aún no es así”.

El especialista aconsejó a los turistas que planeen su visita: “Es recomendable asesorarse con un turoperador local que pueda brindar la oportunidad de disfrutar de estas ofertas de turismo de aventura. Eso no solo garantiza seguridad, sino también impulsa la economía local: hospedajes pequeños, hostales, restaurantes típicos y excursiones dinámicas para interactuar con la comunidad”.

En cuanto a la seguridad, Noguera destacó que las actividades cumplen estándares internacionales: “Todos los parques y operadores de zipline, parapente o rafting están certificados y supervisados por el Ministerio de Turismo y entidades internacionales. Además, cuentan con seguros para resguardar a los turistas”.

Finalmente, sobre el futuro del turismo de aventura en el país, Noguera se mostró optimista: “Será un crecimiento paulatino. Luego de la pandemia, muchas empresas pequeñas retomaron operaciones, algunas fusionadas, y hoy brindan servicios fortalecidos. Es importante que los turistas busquen información de clústeres turísticos locales como los de Jarabacoa, Costanza o Puerto Plata, para disfrutar de estas experiencias de manera segura”.

Asimismo, República Dominicana busca diversificar su oferta turística y posicionarse no solo como un destino de playas paradisíacas, sino también como un lugar de aventura, naturaleza y experiencias únicas para nacionales y extranjeros.