En una entrevista exclusiva con Tres60.Travel, Yariel Rojas, subdirector comercial de Cubatur, destacó el compromiso de Cuba como destino turístico inclusivo, diseñado para recibir a todos los visitantes, con especial atención a la comunidad LGBTQ+.
“Cuba se presenta como un destino receptivo, donde venimos trabajando desde hace meses en productos hechos a medida para este tipo de clientes, sin descartar que sean atractivos para cualquier viajero”, explicó Rojas: “A estos productos les añadimos valores que enriquecen la experiencia y que sabemos que son del gusto de la comunidad LGBTQ+”.
Cubatur, con 62 años de trayectoria, es la agencia de viajes más antigua del país. Rojas, quien lleva un año en la empresa, afirmó que actualmente están en un proceso de reinvención, desarrollando ofertas que respondan a las necesidades de distintos segmentos, desde bodas hasta tendencias globales en turismo.
“Es importante apuntar a estos segmentos para recuperar a un Cuba que en el pasado fue potencia turística y que ahora busca reposicionarse”, señaló: “Gracias a Dios, hoy contamos con un despertar del sector no estatal, enfocado en el turismo privado y especializado, que atiende a clientes de mediano y alto estándar”.
Según Rojas, este enfoque se traduce en experiencias únicas: bares, cabarets, shows drag y productos culturales adaptados a las expectativas de los visitantes: “Cuba está apostando al 150% por este tipo de turismo”, afirmó con entusiasmo.
A quienes aún sienten incertidumbre sobre cómo serán recibidos en la isla, Rojas les envía un mensaje claro: “Hay que visitar Cuba, conocerla, caminarla, sentirla y vivirla. A pesar de las campañas en redes sociales, Cuba sigue viva, sigue apostando por un turismo inclusivo, donde los visitantes pueden disfrutar de shows, cabarets, salsa y la riqueza cultural que nuestro país ofrece”.