Lunfarda Travel: inclusión y diversidad como motor del turismo en Argentina

Compartir:

En el marco de una nueva edición de Gnetwork360, Mariana Radisic, CEO de Lunfarda Travel, destacó – en dialogo con Tres60.travel – el rol transformador que cumple el turismo inclusivo en Buenos Aires y en el país.

Radisic señaló que el balance del encuentro es “muy positivo”, en un contexto desafiante tanto para la industria turística como para la comunidad LGBTQ+. “Este tipo de espacios son esenciales para generar negocios que fortalezcan económicamente a nuestra comunidad y que impacten en la experiencia de los turistas”, remarcó.

Lunfarda Travel se distingue por ser la primera agencia interseccional del mundo, especializada en diversidades y en dar voz a comunidades históricamente invisibilizadas. Entre sus propuestas se destacan el primer tour de historia LGBTQ+, guiado por personas de la propia comunidad, además de recorridos de historia afro-argentina, judía e iniciativas de turismo para infancia.

Pese a la contracción del turismo receptivo en Argentina, que ronda el 30%, la agencia experimentó un crecimiento sostenido. “Apostar a la inclusión y a la diversidad es una gran decisión de negocios. Nuestros viajeros no solo vuelven, sino que traen a sus amigos y familiares, porque entienden el valor agregado de lo que hacemos”, afirmó la empresaria.

Radisic también subrayó que el turismo LGBTQ+ mantiene una alta frecuencia de viajes, aunque aún quedan segmentos poco desarrollados, como el de mujeres LGBTQ+, con gran potencial para crecer dentro de la industria.

“Argentina es líder en turismo LGBTQ, pero todavía con foco en la G. Hay mucho camino por recorrer para que todas las diversidades se vean representadas”, concluyó.