La onceava edición del Travel Sale, organizada por FAEVYT entre el 25 y el 31 de agosto, cerró con números históricos y un fuerte impacto en el turismo argentino. La campaña digital reunió a 148 empresas de viajes y turismo, 16 sponsors y más de 5.100 productos promocionales, consolidándose como una de las principales herramientas de dinamización del mercado turístico.
Durante la semana de acción, el Travel Sale generó más de 12 millones de impresiones en Google Ads, Meta Ads y TikTok, duplicando el alcance de la edición anterior. También superó los 5 millones de visualizaciones en redes sociales, con un incremento del 30% en seguidores, y sumó 300.000 nuevos usuarios en la web oficial, lo que representa un 50% más que en 2024.

Los resultados se reflejaron en las agencias de viajes, con incrementos de entre 50% y 450% en ventas respecto a una semana promedio, y en algunos casos más del 100% en consultas y tráfico.
Según Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, “el Travel Sale es una vidriera única que estimula el movimiento turístico en cada rincón del país y revaloriza el rol central de las agencias como actores claves en la cadena de comercialización”.
Los destinos nacionales más demandados fueron Bariloche, Iguazú, Salta, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Neuquén, Jujuy, Catamarca, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires. A nivel internacional, Brasil, el Caribe, Estados Unidos y Europa encabezaron las preferencias. Aerolíneas Argentinas, por su parte, registró 242.815 reservas durante la campaña, un 28% más que la semana previa.
El secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó el carácter federal de la iniciativa y anticipó nuevas medidas de estímulo al turismo interno que serán presentadas en el próximo Consejo Federal de Turismo en San Juan.