Descubriendo La Playita: el paraíso comunitario y sostenible de Isla Fuerte

Compartir:

Isla Fuerte, ubicada en el Caribe colombiano, se está consolidando como un destino turístico que fusiona lo natural y cultural, con experiencias imperdibles. En el centro de esta propuesta se encuentra La Playita, un espacio que, según Hans Heins, gerente del lugar, quien dialogó con nuestro medio, Tres60.Travel, representa el corazón vibrante de la isla y refleja la esencia de su comunidad.

Para mí es un placer poder hablar de La Playita y de este proyecto tan hermoso que hemos estado construyendo”, comparte Hans. “Esperamos que algún día todos puedan visitarnos y disfrutar de esta experiencia”.

Un concepto híbrido entre hotel y hostal

Hans define a La Playita como un espacio que mezcla lo mejor de un hotel y un hostal: “Nos enfocamos en la calidad hotelera: habitaciones cómodas, servicio a la mesa, spa, restaurante, bar, transporte marítimo y terrestre, centro de buceo. Pero también mantenemos la esencia comunitaria de un hostal, donde las personas pueden interactuar, participar en actividades conjuntas y conocer a otros visitantes. La experiencia aquí permite que los huéspedes salgan con más amigos de los que tenían al llegar”.

La Playita, según explica Hans, está pensada para que la interacción entre viajeros y la comunidad local sea parte de la experiencia: “La esencia de La Playita es comunidad, buen servicio, paraíso y socialización. Queremos que los visitantes sientan que forman parte de Isla Fuerte durante su estancia”.

Temporada turística y crecimiento del destino

Sobre la dinámica del turismo, Hans destaca el crecimiento de Colombia como destino internacional: “Colombia se ha convertido en el segundo país de Latinoamérica con mayor número de visitantes después de México. Isla Fuerte, en particular, sigue siendo un destino enfocado en el viajero nacional: aproximadamente entre un 85 y un 90% de nuestros visitantes son colombianos. Sin embargo, este año hemos visto un aumento del 5 al 10% de turistas extranjeros”.

Este crecimiento, explica, es resultado de un trabajo sostenido de marketing y comercialización durante los últimos cinco años, orientado a ofrecer experiencias que inviten a los visitantes a repetir y a recomendar el destino: “Antes estábamos más enfocados en Antioquia y Medellín, pero ahora hemos empezado a atraer visitantes de Bogotá, Cali y Cúcuta, diversificando nuestro público y consolidando la isla como un destino atractivo a nivel nacional e internacional”.

Hans asegura que el año 2025 marcó un repunte importante: “Después de un año difícil como 2024, hemos visto una mejora notable en la llegada de turistas. Cada vez más personas conocen La Playita y se enamoran de la experiencia que ofrecemos”.

Compromiso con la comunidad y sostenibilidad

Un eje fundamental de La Playita es la integración con la comunidad local y la conservación del entorno. Hans explica: “Queremos que la comunidad no nos vea como un hotel más, sino como parte de Isla Fuerte, donde viven alrededor de 3.000 personas. Desde el principio nos hemos enfocado en dejar una huella positiva en la isla”.

Entre los proyectos destacados se encuentra Nidos de Vida, un programa de conservación de tortugas en el que los pescadores intercambian tortugas por pollo, y el equipo de La Playita realiza el seguimiento de los animales mediante marcación con chip y liberación junto con los huéspedes, generando conciencia ambiental.

Otro proyecto es Corales Sin Fronteras, dedicado a la siembra de corales y a la educación de los visitantes sobre la vida marina. Además, la isla cuenta con la escuela de arte Strong Island, que brinda a los niños oportunidades de desarrollo a través del arte, ofreciendo alternativas para ocupar su tiempo libre y alejarlos de riesgos sociales.

La sostenibilidad también se refleja en la gestión de residuos: “Tenemos una línea de reciclaje de plástico PET y polipropileno, que usamos para fabricar gafas y adoquines, entre otros productos. Además, aproximadamente el 90% de nuestro personal es local y ha sido capacitado por nosotros, asegurando empleo e inclusión en la isla”.

Un lema que refleja la filosofía del lugar

Un elemento distintivo de La Playita es su lema: “Tú tranquilo, yo nervioso”, que refleja la manera en que el equipo se ocupa de los detalles para que los huéspedes disfruten sin preocupaciones. Hans recuerda cómo surgió la frase: “Hace cinco años, mientras diseñábamos las primeras camisas para el personal, uno de los socios dijo la frase casi de manera casual y nos encantó. Representa exactamente lo que queremos transmitir: que los visitantes puedan relajarse y dejar en nuestras manos todo lo que podría generar estrés o preocupación”.

Este lema se ha convertido en un símbolo del lugar, presente no solo en la ropa y los espacios sociales, sino también en la mentalidad de todo el equipo: “El eslogan es un recordatorio constante de nuestro compromiso con la experiencia del visitante: tú disfrutas, nosotros nos ocupamos de todo”.

Un proyecto construido con amor y compromiso

Hans concluye destacando el cariño y la dedicación con que se ha desarrollado La Playita: “Hacemos esto con mucho amor, no solo para la comunidad, sino también para que los turistas tengan experiencias diferentes y memorables. Los esperamos a todos con los brazos abiertos, para que puedan conocer nuestro paraíso y vivir la esencia de Isla Fuerte”.

La Playita se consolidó como un destino turístico de calidad y representa un modelo de integración entre comunidad, sostenibilidad y experiencia personalizada, para promover un turismo consciente y enriquecedor.