La Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) alertó sobre un año crítico para el sector, marcado por una contracción superior al 15% en los ingresos, lo que representa una pérdida de hasta 100 millones de dólares en divisas.
Según su presidente, Andrés Ehler, la tendencia a la baja se observa desde marzo y responde a la caída del turismo interno, la reducción de visitantes internacionales, las restricciones migratorias impuestas por Estados Unidos y la falta de una política nacional clara de promoción turística.

Ehler destacó que, mientras países vecinos como El Salvador y Guatemala han registrado un crecimiento sostenido en el flujo de visitantes, Honduras perdió más del 8% en sus principales mercados emisores. Si bien el segmento de cruceros muestra signos de recuperación, el gasto promedio de apenas 90 dólares por pasajero resulta insuficiente para dinamizar la economía.
Ante este panorama, la CANATURH instó al Gobierno a priorizar una Ley de Fomento al Turismo que genere incentivos y proteja a las mipymes, al tiempo que cuestionó la actual Ley de Justicia Tributaria por no contemplar a sectores como el gastronómico, fundamentales para el desarrollo del turismo en el país.