En el marco del XVIII Roadshow Europa 2025, celebrado en Madrid, la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León, presentó una cartera de 44 proyectos hoteleros valorizados en más de US$ 347 millones. Las iniciativas, distribuidas en cinco regiones del país, buscan atraer capital extranjero para fortalecer la infraestructura turística, impulsar la competitividad regional y promover un modelo de desarrollo sostenible e innovador.
Durante el seminario “Inversiones en la Industria del Turismo en Perú”, organizado por PromPerú, León destacó ante representantes de cadenas hoteleras, fondos de inversión y operadores turísticos de Europa que el país se consolida como un destino seguro y atractivo. Resaltó la estabilidad económica de Perú, su marco legal confiable y su posición como una de las siete naciones más biodiversas del mundo, factores que —aseguró— ofrecen un entorno propicio para la inversión extranjera directa.

La ministra subrayó las medidas del Estado para facilitar las inversiones, entre ellas la próxima Nueva Ley General de Turismo, la creación de Zonas Especiales de Desarrollo Turístico, mejoras regulatorias, incentivos tributarios y mecanismos de promoción internacional. Con este plan, el gobierno proyecta captar más de US$ 1.000 millones en inversiones hasta 2030, generar 34.000 empleos y consolidar al país como potencia turística regional. Entre 2020 y 2024, Perú ya recibió más de US$ 349 millones en inversión europea en turismo, generando más de 2.400 empleos directos.
Además, León destacó ventajas competitivas como el bajo nivel de saturación hotelera frente a otros destinos de la región, la conectividad aérea con 48 rutas internacionales a 21 países y el reconocimiento mundial de su gastronomía.

La agenda de la ministra en Madrid incluyó reuniones con la Fundación Consejo España–Perú y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), donde reafirmó el rol de España como principal inversionista europeo en Perú, con más de US$ 16.000 millones de capital en sectores como telecomunicaciones, energía, finanzas, infraestructura, turismo y tecnología. También participó en el encuentro empresarial “España/Perú: una apuesta de futuro”, junto al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y en una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla, para reforzar la cooperación económica y los avances en el proceso de adhesión del Perú a la OCDE.
Con estas acciones, el gobierno peruano busca posicionar al país como el destino líder de inversión turística en Sudamérica y fortalecer su alianza estratégica con España y Europa.