La expectativa por la Copa Mundial de la FIFA 2026 crece día a día en las sedes de Estados Unidos, Canadá y México. Monterrey será una de las ciudades protagonistas y desde allí ya se trabaja intensamente en la convocatoria de voluntarios que acompañarán la organización del evento.
En diálogo con Tres60.Travel, nuestro columnista en México, Armando de la Garza, conversó junto a Julio Valdés, responsable de la logística de voluntarios en Monterrey, para conocer en detalle cómo avanza esta iniciativa que despierta entusiasmo en todo el mundo. Armando abrió la entrevista con entusiasmo:
“Me permití tener invitado a un gran amigo, uno de mis senseis, Julio Valdés, quien está encargado de parte de esta logística allá en Monterrey para el tema de los voluntarios.”
Desde Houston, Julio Valdés explicó los requisitos fundamentales: “Hay dos requisitos centrales: ser mayores de 18 años al momento de inscribirse y contar con disponibilidad de al menos nueve días durante los 39 días que dura el Mundial. Aunque en este caso nos interesa que se inscriban para Monterrey, la plataforma permite hacerlo en cualquiera de las 16 ciudades sede.”
En cuanto al proceso de registro, detalló: “Estamos actualmente en la etapa de registro, que se compone de tres pasos: inscribirse en la plataforma FIFA, dejar los datos personales y finalmente responder una evaluación que nos permite perfilar a los candidatos para distintas posiciones. Hay puestos en aeropuerto, hoteles, estadios y en el FIFA FanFest, que será una gran fiesta durante los 39 días en Monterrey.”
Sobre la diversidad de perfiles, subrayó: “Pueden ser de cualquier parte del mundo. Para Monterrey tenemos más de 22 mil registros, de los cuales el 22% son de otros países, como Argentina, Marruecos, Francia o Colombia.”
Y acerca de los idiomas agregó: “Deben hablar al menos su lenguaje nativo e inglés, aunque no tiene que ser un inglés perfecto. Otros idiomas adicionales también son un plus para los candidatos.”
El clima mundialista ya está instalado en Monterrey: “Estamos a 276 días del Mundial, pero aquí ya empezó desde el año pasado. Tuvimos la Supercopa, un Juego de Leyendas con siete campeones del mundo y este año un festival Coca-Cola Stereogol. La ciudad vive desde ahora el clima mundialista.”
La inclusión es un pilar central del programa: “El programa de voluntarios es completamente inclusivo. Vamos a ocupar entre 5 y 7 mil voluntarios solo en Monterrey. Esperamos entre 300 mil y 600 mil visitantes en la ciudad, y 2 millones de personas en el Fan Festival.”
Al cierre, Armando de la Garza compartió su entusiasmo: “Mira, yo ya tengo mi bufanda que me regaló Julio Valdés hace dos años. Monterrey es sede del Mundial FIFA 2026 y habrá grandes sorpresas, como un espacio especial para que los destinos promuevan sus atractivos turísticos.”
Finalmente, Julio Valdés dejó un mensaje directo a los lectores y oyentes de Tres60.Travel: “Agradecerles solamente y esperarlos en Monterrey en junio y julio del 2026.”