San Pedro Sula, la Capital Industrial de Honduras, se prepara para recibir la Centroamérica Travel Market (CATM) 2025, la feria de promoción turística más importante de la región, que regresa al país después de 12 años.
El evento se realizará del 21 al 23 de octubre de 2025, consolidando a la ciudad como un escenario estratégico para proyectar a Honduras y Centroamérica como destinos competitivos, sostenibles y culturalmente diversos.
Una plataforma regional de promoción y negocios
CATM 2025 reunirá a más de 100 mayoristas internacionales provenientes de Europa, Norteamérica, Asia y Sudamérica, así como a 150 expositores centroamericanos, incluyendo cadenas hoteleras, aerolíneas, operadores turísticos y agencias receptivas.
Se prevé la realización de más de 2.000 citas de negocios B2B y la cobertura de al menos 50 medios internacionales. Bajo el lema “Todo lo que necesitas es Centroamérica”, la campaña busca posicionar a la región como un destino integrado y diverso.
Además, se organizarán pre-tours en distintos destinos de Honduras para que los participantes experimenten la riqueza natural, cultural y de aventura del país, seguidos de post-tours en otros países centroamericanos, reforzando el concepto de complementariedad regional.
San Pedro Sula: destino clave para el turismo de negocios
Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones de San Pedro Sula, destacó:
“Nos sentimos muy contentos de recibir nuevamente este evento único que reunirá a más de 100 compradores internacionales. Esperamos generar alrededor de 2.000 citas de negocios que se traduzcan en una derrama económica significativa para Honduras y la región. Es una oportunidad de oro para mostrar nuestra oferta turística y los atractivos que nos distinguen como país”.
Orellana resaltó que la ciudad cuenta con tres centros de convenciones de primer nivel, más de 3.000 habitaciones disponibles y 114 hoteles, demostrando que está lista para albergar eventos internacionales. Recordó también que recientemente fue sede de la Confederación de Organizadores de Eventos y Afines de América Latina (COCAL), evidenciando su capacidad para recibir delegaciones internacionales con éxito.
Por su parte, Ana Morales, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de San Pedro Sula, destacó la ubicación estratégica de la ciudad:
“San Pedro Sula tiene excelente infraestructura vial y un aeropuerto que conecta con 18 destinos internacionales, además de todos los destinos nacionales como Roatán, Tegucigalpa y La Ceiba”.
Morales también señaló que la ciudad se ha convertido en un referente gastronómico, con una oferta que va desde la comida típica hondureña hasta cocina internacional y opciones especiales como menús sin gluten.
Invitación a participar
Las empresas turísticas hondureñas interesadas en participar pueden contactar al Instituto Hondureño de Turismo (IHT) a través de sus redes sociales. El equipo de logística del IHT está disponible para brindar información y coordinar la participación de los actores del sector.
CATM 2025 promete ser un evento de alto impacto para Honduras y Centroamérica, con la expectativa de mostrar lo mejor del país, su gente y su cultura, consolidando a San Pedro Sula como un anfitrión de clase mundial.
“Este evento marca un antes y un después. Invitamos a toda la población a sumarse, a mostrar nuestra mejor cara y a recibir a los visitantes con la calidez que caracteriza al hondureño”, concluyó Orellana.