Del 15 al 17 de octubre, Motril y Granada serán el epicentro del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise 2025), un evento que pone el foco en sostenibilidad, transición energética e innovación en el sector.
El congreso transformará a Andalucía en un laboratorio europeo del turismo azul, reuniendo a puertos, navieras, instituciones y startups para debatir sobre un modelo turístico más competitivo, digital y respetuoso con el entorno.
Sostenibilidad con vistas al mar
Uno de los ejes centrales será el bloque “Sostenibilidad con vistas al mar”, con paneles como “Mar y Destinos Azules” y “El Mar y la Transición Azul”, donde se analizarán calidad de los destinos, conservación ambiental, descarbonización y energías del futuro.
Entre los participantes destacan Fernando Pacheco (MSC Cruises España) y Carlos Giner (Moeve), que abordarán combustibles alternativos, electrificación portuaria y marcos regulatorios europeos, mientras que expertos de la Cámara de Comercio de Cádiz y de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía explorarán el impacto territorial y económico de los destinos azules.
Innovación para navegar mejor
El bloque “Innovar para navegar mejor” dará visibilidad a startups que marcan tendencia. GuideMe mostrará su plataforma de inteligencia de datos para redistribuir flujos y personalizar itinerarios en tiempo real, y Rewoox presentará soluciones de formación inmersiva con realidad virtual y aumentada para operaciones y mantenimiento en cruceros.
Experiencias personalizadas y nuevos públicos
El congreso también abordará la personalización del viaje en el bloque “Navegación que Transforma”, y contará con casos de éxito y testimonios de la industria en “El Mar en Nuestras Vidas”, con la participación de Giorgio Costa (Crystal Cruises).
Además, se analizarán las expectativas de diferentes perfiles de pasajeros, incluyendo la Generación Z y los cruceristas sénior, con la intervención de Fabián Gil, CEO de Decruceros.es.
Inicio en Motril y cierre en Granada
El evento comenzará el 15 de octubre en Motril con un fam trip y un workshop empresarial que conectará a la oferta local con grandes navieras y operadores turísticos. A partir del 16 de octubre, Granada acogerá las sesiones plenarias, paneles temáticos y espacios de networking que completan el programa.
Para Gerardo Landaluce, presidente de Suncruise, “la transición azul es una oportunidad industrial y turística. CITCA acelera la adopción de estándares ESG, impulsa la innovación y refuerza el papel de nuestros puertos como motores de empleo y sostenibilidad”.
Por su parte, José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, destacó que “Motril y Granada ofrecen el marco perfecto para conectar negocio, territorio y talento. Esperamos a los profesionales del sector con un programa ambicioso y muy práctico”.
Las inscripciones ya están abiertas en la página oficial del congreso, con opciones de acceso general, pases de un día, modalidades VIP, paquetes de patrocinio y espacios de exposición.
Con su enfoque en sostenibilidad, innovación y turismo náutico, CITCA Suncruise 2025 se consolida como un foro internacional de referencia y una plataforma clave para posicionar a Andalucía, Ceuta y Melilla como destinos azules líderes en el Mediterráneo.