Según informó Harris Whitbeck, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Guatemala recibió 1.900.000 visitantes no residentes entre enero y julio de 2025, lo que representa un crecimiento aproximado del 8% respecto al mismo período de 2024. Este flujo de turistas generó ingresos cercanos a los 743 millones de dólares, destacó Whitbeck.
El objetivo del país centroamericano es alcanzar 3,4 millones de visitantes a lo largo de este año, consolidando así su proyección como destino turístico de primer nivel.
Guatemala, reconocida como Destino Internacional de Lujo
Recientemente, Guatemala fue distinguida como Destino Internacional de Lujo 2025 en el marco de LuxuryLab Global, el foro más influyente de Iberoamérica en este segmento. Según Whitbeck, el reconocimiento responde a la autenticidad de sus productos turísticos, la exclusividad y la riqueza de las experiencias que ofrece el país: “No todos pueden acceder a estas vivencias únicas”, señaló.
Estrategias de promoción y experiencias culturales
Dentro de su estrategia de posicionamiento, Guatemala promueve iniciativas como ‘Guatemala diseña con las manos’, una exposición itinerante que combina tradición textil y artesanía local para presentar al público una visión innovadora de lo chapín. Este enfoque busca resaltar la riqueza cultural del país y atraer a viajeros interesados en experiencias auténticas y de lujo.
Con estos esfuerzos, Guatemala refuerza su imagen como un destino internacional de calidad, capaz de ofrecer experiencias únicas que combinan cultura, exclusividad y autenticidad.