Tânia Neres: “Queremos un turismo respetuoso, que valore la diversidad y beneficie al pueblo brasileño”

Compartir:

En el marco del foro realizado en Brasilia, Tres60.Travel dialogó con Tânia Neres, coordinadora de afroturismo, diversidad y pueblos indígenas, quien destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de encuentros en la capital brasileña.

“Es de extrema importancia porque estamos en la región de Brasilia, en comunidades quilombolas. Aquí se concentran instituciones y decisiones políticas fundamentales, lo que otorga un valor especial a este foro”, señaló Neres, subrayando la relevancia del territorio del Cerrado en la construcción de un turismo con identidad.

La coordinadora resaltó también el rol de Embratur, patrocinador oficial del evento: “Para ellos, como para nosotros, es esencial promover un turismo con responsabilidad. Compartimos el mismo objetivo”.

Consultada sobre la actualidad del afroturismo, explicó que este segmento está en plena expansión: “Se concentra en varias regiones de Brasil y despierta gran interés en mercados internacionales como el norteamericano y el europeo. Muchas personas viajan al país para vivir estas experiencias”.

Neres hizo hincapié en la necesidad de generar un entorno inclusivo para la comunidad LGBTIQ+: “Lo que necesitamos es un turismo acogedor y respetuoso, donde todas las personas puedan sentirse valoradas”.

Mirando hacia el futuro, enfatizó que las iniciativas buscan priorizar el bienestar local: “No queremos turistas racistas, homofóbicos o con actitudes negativas. Queremos visitantes respetuosos y positivos para el pueblo brasileño. Primero debe ser bueno para nuestra gente, y luego para el turista”.

Finalmente, dejó un mensaje claro a quienes planean visitar Brasil: “Conozcan el verdadero Brasil, el de la diversidad, la acogida y las experiencias auténticas”.