Ana Terra Eola Pitido: “El etnoturismo fortalece nuestra cultura y protege los territorios indígenas”

Compartir:

En el marco del foro realizado en Brasilia, Tres60.Travel conversó con Ana Terra Eola Pitido, representante del Territorio Indígena del Xingu, en el estado de Mato Grosso, quien compartió la experiencia del etnoturismo en su comunidad.

“Formo parte de comunidades tradicionales que trabajan con experiencias y etnoturismo en nuestro territorio indígena. Soy la única mujer en el Xingu que lidera este proyecto y esta práctica de turismo”, afirmó, destacando el papel de las mujeres en la construcción de nuevas perspectivas para sus pueblos.

Ana Terra explicó que el turismo comunitario ha significado una oportunidad para fortalecer la cultura ancestral del Xingu: “El turismo nos ha ofrecido una nueva perspectiva. Dentro de la tradición y la cultura indígena, el etnoturismo ha sido muy importante para reforzar nuestra identidad”.

Además, subrayó la relación directa entre turismo y medioambiente: “El territorio indígena es de los pocos que todavía conservan áreas verdes. Las tierras protegidas son las únicas que mantienen el bosque en pie, mientras Brasil está siendo deforestado de manera totalmente irresponsable”.

Por ello, enfatizó que el objetivo central de su labor es la preservación: “Nuestro interés en el turismo es justamente fortalecer la protección territorial y los biomas, preservando todos los biomas protegidos de Brasil”.