El Instituto Bancorbrás participó activamente en el foro organizado por el Instituto Vivejar, un espacio de diálogo que reunió a representantes de políticas públicas, iniciativa privada y organizaciones sociales en torno al turismo sostenible.
Roberta Abreu, gerente ejecutiva del Instituto Bancorbrás, destacó que la entidad —con más de 42 años de trayectoria en el sector turístico desde Brasilia— mantiene como principio central para 2025 impulsar un ecosistema de turismo responsable y sostenible.
“Participar en este evento tiene mucho sentido y gran sinergia con las soluciones que buscamos: apoyar pequeñas iniciativas y alternativas que se apartan del turismo de masas, mirando siempre hacia el futuro”, afirmó Abreu, quien subrayó la importancia de promover experiencias auténticas que generen un impacto positivo en los destinos.

El Instituto Bancorbrás busca que el turista viva experiencias transformadoras y que, al regresar, encuentre un destino mejorado y preparado para recibirlo nuevamente. En esa línea, Abreu resaltó el valor de fomentar modalidades como el turismo de base comunitaria, el turismo de aventura y el etnoturismo, como ejes de desarrollo local y diferenciación.
La ejecutiva subrayó que el foro se convierte en una plataforma esencial para unificar esfuerzos y fortalecer la acción colectiva: “Unidos tenemos mucha más fuerza que fragmentados. Este encuentro refuerza la necesidad de trabajar en conjunto para consolidar un turismo sostenible que beneficie a todos los actores”.
Con su participación, el Instituto Bancorbrás ratifica su compromiso de contribuir y al mismo tiempo nutrirse de estas iniciativas, apostando por un futuro turístico más responsable, integrador y resiliente.