Turkish Airlines se convierte en socio estratégico de Air Europa con el 27% de su capital

Compartir:

Turkish Airlines se prepara para convertirse en socio de Air Europa tras el acuerdo alcanzado en agosto, mediante el cual la aerolínea turca adquirirá el 27% del capital de la compañía española en un plazo de seis meses a un año. Se trata de una alianza estratégica y no de control, ya que la normativa europea impide que aerolíneas no comunitarias posean la mayoría accionarial en compañías de la Unión Europea.

El presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, lo dejó claro durante la inauguración de la nueva ruta entre Sevilla y Estambul: “No nos interesa poseer Air Europa, nos interesa trabajar con ellos”. El objetivo es acceder a la red de rutas de la aerolínea española hacia América Latina y reforzar la presencia de Turkish en el hub de Madrid.

Un gigante en expansión

Turkish Airlines, fundada en 1933 con apenas cinco aviones, cuenta hoy con más de 490 aeronaves (503 si se suman las de carga) y se propone alcanzar los 813 aviones en 2033, según su plan de crecimiento 2023-2033. Para ello ya encargó más de 350 Airbus y negocia con Boeing la compra de otros 250. La compañía, que transportó 83,4 millones de pasajeros en 2024, aspira a superar los 91 millones en 2025 y duplicar su capacidad en la próxima década.

La aerolínea, reconocida por el Libro Guinness de los Récords como la compañía con más conexiones del mundo, vuela actualmente a 355 destinos en 131 países, con fuerte presencia en Europa, América, África, Medio Oriente y Asia.

Un conglomerado de 19 empresas

Propiedad en un 49% de la Administración de Privatización del Estado turco y con el 51% cotizando en Bolsa, Turkish forma parte de un conglomerado de 19 empresas que facturan más de 14.000 millones de dólares y emplean a 65.000 personas. Entre sus filiales se encuentran la low cost AJet, Turkish Cargo, SunExpress (50%), Turkish Ground Services y la Academia de Vuelos, entre otras.

Air Europa, clave en América Latina

Air Europa, integrada en la alianza SkyTeam, transportó 12,2 millones de pasajeros en 2024 y dispone de una flota de 57 aviones Boeing. Su fuerte presencia en Latinoamérica es el principal atractivo para Turkish, que busca expandir su red en esa región.

Esta alianza supone un impulso estratégico para ambas compañías: Turkish gana acceso a un mercado clave en su plan global de crecimiento, mientras que Air Europa suma el respaldo de una de las aerolíneas más poderosas y con mayor proyección internacional del momento.