Panamá ajusta su estrategia turística tras un crecimiento menor al esperado

Compartir:

El turismo en Panamá no alcanzó las metas proyectadas para 2025, con un crecimiento del 4%, muy por debajo del 9% estimado. Ante este panorama, PROMTUR, el Fondo de Promoción Turística, anunció nuevas estrategias para dinamizar la llegada de visitantes al país.

Entre las iniciativas destacan el uso de tecnologías basadas en el análisis del tráfico de teléfonos móviles, campañas de percepción internacional y la consolidación de alianzas estratégicas. Estamos trabajando fuertemente en esto. Han existido factores globales y nacionales que retrasaron nuestros planes, señaló Demetrio Maduro, presidente de la junta directiva de PROMTUR.

Los retos de imagen del país siguen siendo significativos. Según un estudio regional, el 49% de los encuestados percibe las playas panameñas como genéricas, un 31% considera que la cultura es poco conocida y apenas un 21% identifica a Panamá como un destino seguro.

Actualmente, PROMTUR avanza en 18 alianzas estratégicas internacionales: ocho ya activas, cuatro en proceso de contratación y seis en fase de negociación. Gloria de León, administradora de Turismo de Panamá, subrayó que en un mercado cada vez más competitivo es clave mantener campañas sostenidas: No somos los únicos que buscamos turistas. Hay miles de destinos compitiendo por atención, y cada inversión debe hacerse de la mejor manera posible.