Uruguay busca que el turismo incremente un 1% su participación en el PIB

Compartir:

El ministro de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni, presentó ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados las líneas estratégicas del gobierno para fortalecer al turismo, al que calificó como “uno de los sectores productivos más importantes” del país.

Actualmente, la actividad turística representa el 5,8% del Producto Interno Bruto (PIB). El objetivo oficial es aumentar esa participación en un punto porcentual, lo que significaría hasta 70 millones de dólares adicionales en recaudación fiscal. Para lograrlo, el presupuesto contempla incentivos a las aerolíneas, mejoras en conectividad, estímulos a la demanda y el impulso al turismo social.

Menoni recordó que en 2017 el turismo llegó a representar el 8,4% del PIB, lo que demuestra el potencial del sector y la necesidad de generar medidas innovadoras que promuevan crecimiento y desarrollo. Además, subrayó el efecto multiplicador que el turismo tiene sobre las economías locales, particularmente en poblaciones pequeñas, donde genera empleo y dinamiza la actividad comercial.

En este marco, el ministro destacó la importancia del Sistema Nacional de Turismo Social (SNTS), que busca ampliar el acceso a los viajes mediante subsidios progresivos según el nivel de ingresos, en los que participarán tanto el Estado como los beneficiarios y operadores públicos y privados. La meta es superar los 10.000 beneficiarios anuales.

“Uruguay necesita que los turistas vengan y se muevan”, afirmó Menoni, al tiempo que llamó a optimizar contratos y conexiones aéreas para reforzar rutas estratégicas. Con estas medidas, el gobierno busca consolidar a Uruguay como un destino accesible, sostenible y competitivo a nivel internacional.