TUI mantiene perspectivas optimistas: reservas de invierno impulsan el cierre de año

Compartir:

El grupo turístico TUI proyecta un cierre de 2025 positivo gracias al repunte de las reservas de invierno, que sostienen la recuperación pese a un escenario global marcado por la incertidumbre económica y geopolítica. La compañía prevé un incremento de beneficios de entre el 9% y el 11% respecto a 2024, cuando alcanzó los 1.296 millones de euros.

Tras un verano estable, con apenas un -2% de variación en reservas y con Canarias y Baleares como destinos más elegidos de media distancia, TUI registró en agosto los mejores resultados de un tercer trimestre en su historia. En total, la temporada acumuló 14,1 millones de reservas en sus mercados de origen, con un crecimiento de 1,4 millones frente al año anterior.

El invierno arranca con fuerza

De cara al invierno 2025/26, la compañía ya suma 1,8 millones de reservas realizadas, lo que representa un aumento del 1% y confirma la “resiliencia de la demanda de ocio”, según el grupo. El precio medio también sube un 3%, contribuyendo a compensar el contexto de costos elevados.

Entre los destinos más reservados destacan Canarias, Egipto, la Península Ibérica y Cabo Verde para media distancia, mientras que en larga distancia crecen Tailandia, México, República Dominicana y Jamaica.

En cuanto a los mercados emisores, el Reino Unido mantiene niveles similares al invierno anterior, mientras que en Alemania se observa un impulso positivo con un 1% más de reservas.

Expansión y confianza

A lo largo del año, TUI sumó al Sultanato de Omán como nuevo accionista y recibió mejoras en la calificación crediticia, lo que le permite volver a niveles financieros previos a la pandemia. Los resultados definitivos del ejercicio fiscal se conocerán en diciembre, pero desde la compañía aseguran que las previsiones se mantienen en línea con los objetivos.