Galicia se prepara para ser epicentro del eclipse solar total de 2026

Compartir:

El 12 de agosto de 2026, Galicia será uno de los escenarios privilegiados para observar el eclipse solar total, un fenómeno que no se veía desde la península ibérica en más de un siglo. Según el Instituto Geográfico Nacional, la franja de totalidad atravesará la comunidad, permitiendo que durante unos minutos el día se transforme en noche.

El evento ocurrirá al atardecer, lo que obligará a elegir espacios abiertos con vista despejada hacia el oeste. Además, al coincidir con el verano europeo, las probabilidades de contar con cielos despejados son altas, potenciando el atractivo del fenómeno.

Turismo y ciencia de la mano

El Cluster Turismo de Galicia adelantó que ya se registran reservas en hoteles y servicios turísticos de cara a esa fecha, anticipando un fuerte movimiento de visitantes nacionales e internacionales. El eclipse promete consolidar a Galicia como referente de turismo científico y experiencial, sumando un nuevo perfil de viajeros interesados en la astronomía y la naturaleza.

Próximos hitos astronómicos en España

Tras el eclipse de 2026, España volverá a ser escenario de fenómenos destacados:

  • 2 de agosto de 2027: eclipse solar total.
  • 26 de enero de 2028: eclipse anular.

Habrá que esperar hasta 2053 para volver a presenciar un eclipse total desde territorio español, lo que convierte al de 2026 en una cita irrepetible para la ciencia, el turismo y la contemplación del cielo.