En la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), Tres60.Travel dialogó con Silvia Seperack, representante de PROMPERÚ en Argentina, quien presentó las principales novedades del destino, desde nuevas propuestas culturales y religiosas hasta experiencias gastronómicas y de naturaleza.
“Perú está presente en FIT tratando de promocionar nuestro destino, no solamente como un destino cultural, sino también como un destino biodiverso, que promueve naturaleza, aventura, cultura viva y, por supuesto, también entretenimiento”, señaló Seperack.
Una de las propuestas más recientes es el lanzamiento de las rutas vinculadas al Papa: “Se trabajó como seis meses y se está trabajando aún para poder dar una experiencia en lo que es turismo religioso. Es un recorrido donde el Papa vivió estos ocho últimos años, desde 2015 hasta 2023, en Lambayeque, Chiclayo. Incluye las iglesias, los templos donde hizo su labor pastoral y también, por supuesto, para diversificar esta ruta, se le agrega todo lo que representa Lambayeque, Chiclayo, porque ahí tenemos un museo, es uno de los más increíbles de la tumba del Señor de Sipán. También tenemos naturaleza con las pirámides del bosque de Túcume. Entonces, hay un turismo religioso y también se puede tener un turismo de naturaleza y cultura”.
La representante destacó además el posicionamiento de Chachapoyas: “Está en el norte del Perú, en Amazonas. Es la cultura de Amazonas y es una fortaleza que tiene la novedad de que son restos arqueológicos circulares. Si ustedes ven Ollantaytambo, Machu Picchu, son piedras cuadradas, construcciones cuadradas. La novedad de Kuélap es que es una fortaleza circular y para ser de hace 2.000 años llama mucho la atención ese tipo de arquitectura”.
Sobre la situación de Machu Picchu, confirmó la solución de los inconvenientes en el acceso: “Se solucionó el tema de las ventas de entradas. Hubo un acuerdo tanto público como privado, porque Perú trabaja de la mano del sector privado. Ya está solucionado y ustedes tienen que pensar que Perú es Machu Picchu, pero Perú también es mucho más. Tenemos Kuélap, como hemos hablado. Tenemos las líneas de Nazca, en el sur del Perú. Tenemos Lima, centro histórico maravilloso; Arequipa, que es una ciudad colonial”.
Seperack recordó también la cercanía del destino: “Perú representa un destino que está a cuatro horas de Argentina, donde puedes disfrutar diferentes tipos de experiencias y tenemos un fitness maravilloso que no se puede perder. Es Perú, Mucho Gusto, que va a ser del 30 de octubre al 2 de noviembre, donde van a poder disfrutar la gastronomía de 25 regiones del Perú. Eso va a ser una experiencia increíble de sabores con historia”.
Entre las novedades, resaltó también la infraestructura: “Por supuesto, tienen que disfrutar el nuevo aeropuerto, que es muy cómodo, con muchos lugares para hacer compras y para comer rico también”.
Finalmente, invitó al público a buscar más información: “Los esperamos en Perú y cuando quieran buscar información del Perú, hay Perú.travel, y cualquier consulta que quieran hacer, también en esa página hay un contacto de iPerú. Cualquier consulta, iPerú se los resuelve”.
La participación de Perú en FIT reafirma su identidad como un destino integral, donde la cultura milenaria, la biodiversidad y la gastronomía se combinan para ofrecer experiencias únicas más allá de Machu Picchu.