“Queremos que Maimará sea reconocida a nivel mundial por su identidad cultural“

Compartir:

En el marco del tercer día de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, Tres60.Travel dialogó con Luis César Zerpa, director de Turismo de Maimará, localidad jujeña recientemente reconocida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como candidata a integrar la prestigiosa red Best Tourism Villages, que distingue a los pueblos más destacados a nivel mundial.

Zerpa destacó la importancia de este reconocimiento internacional como fruto del trabajo conjunto en materia de sostenibilidad entre el municipio, la provincia de Jujuy y el Ministerio de Cultura y Turismo de la Nación: “Es un reconocimiento importante a todo el trabajo que se viene haciendo en Maimará para una gestión de turismo sostenible. Todo el pueblo está contento de poder recibir esta mención”, aseguró.

Entre los atributos que respaldan la candidatura de Maimará se encuentran su imponente atractivo natural, la Paleta del Pintor, y un calendario de festividades profundamente ligadas a la cosmovisión andina y a la Pachamama, como la Chaya de los Mojones, el Carnaval, Semana Santa y otras celebraciones tradicionales.

De cara a la temporada de verano, el director de Turismo adelantó una variada agenda cultural y deportiva. El 23 de noviembre se realizará un trail en senderos ancestrales que se sumará a dos fechas anuales de este tipo de competencias. Además, la localidad se prepara para recibir visitantes en la Chaya de los Mojones, las fiestas de Comadres y Compadres, la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria, el Festival del Choclo y las actividades religiosas de Semana Santa.

“Queremos que Maimará sea reconocida a nivel mundial por su identidad cultural y por el trabajo que venimos haciendo para minimizar los impactos negativos del turismo”, concluyó Zerpa, quien invitó a los turistas a disfrutar de una experiencia auténtica en el corazón de la Quebrada de Humahuaca.