Icárion impulsa Costa Rica como destino sostenible y menos masificado

Compartir:

Costa Rica se consolida como un destino de referencia para quienes buscan naturaleza, aventura y bienestar. Con ese objetivo, el turoperador Icárion ha reforzado su apuesta por el país centroamericano con nuevas rutas, experiencias responsables y propuestas en zonas emergentes, lejos de los circuitos turísticos más concurridos.

En un webinar organizado por AGENTTRAVEL, que contó con la inscripción de 422 personas y la asistencia de 223 profesionales, se presentó la oferta actualizada del destino y las novedades de Icárion.

Costa Rica, un destino transformador

Lucía Cardín, representante de Turismo de Costa Rica, destacó que el país “es mucho más que un destino: es una experiencia transformadora”. Subrayó su seguridad, su riqueza natural —alberga el 6,5% de la biodiversidad mundial— y la conexión directa que ofrece con el entorno a través de alojamientos y actividades sostenibles.

Entre las experiencias que más atraen a los visitantes se encuentran:

  • Avistamiento de fauna y flora en Tortuguero.
  • Aventura en El Arenal, con volcanes y rafting.
  • Excursiones nocturnas en Monteverde.
  • Retiros de bienestar en la Zona Azul de Nicoya.
  • Playas emergentes en Santa Teresa, Nosara o Papagayo.
  • Avistamiento de ballenas jorobadas en Corcovado.

También resaltó opciones de voluntariado en proyectos de conservación, como programas de reforestación en La Maestra.

Icárion: viajes a medida y sostenibles

Cristina Hermosilla, delegada de Icárion, explicó que el turoperador mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad, con medidas como la reducción del uso de papel y plástico, la digitalización de procesos, la compensación de la huella de carbono y la obtención del certificado EarthCheck.

En su web, Icárion permite a los clientes personalizar su viaje con filtros que contemplan tipo de transporte, duración, extensión de playa, viajes combinados y estilos de viaje (familias, novios, inéditos, etc.).

Los modos de viaje más demandados incluyen:

  • Minibús turístico regular (máx. 16 personas).
  • Viajes privados, con traslados exclusivos.
  • Autoruta en coche de alquiler 4×4, para mayor autonomía.

Novedades para 2026

De cara al próximo año, Icárion amplía su propuesta con itinerarios en zonas menos masificadas como:

  • San Gerardo de Dota, hábitat del quetzal.
  • Parque Marino Ballena, con hoteles boutique y avistamiento de ballenas.
  • Refugio Silvestre Ostional, ideal para ver el desove de tortugas (septiembre-diciembre).
  • Golfo Dulce, alternativa menos concurrida a Corcovado.
  • Guácimo de Limón, perfecto para el relax.

Los nuevos programas incluyen títulos como Costa Rica, Paraíso Perdido, Secretos de Costa Rica o Golfo Dulce y Naturaleza.

Conectividad y combinaciones

Costa Rica cuenta con vuelos directos desde Madrid a San José (aeropuerto Juan Santamaría) y a Guanacaste (Daniel Oduber). Además, Icárion propone viajes combinados con Guatemala, Panamá, Colombia o Puerto Rico, ampliando las opciones para el viajero.