Puerto Varas llevará el encanto del sur de Chile al Festuris 2025

Compartir:

En el Espacio Wedding, la ciudad chilena mostrará por qué es un destino ideal para bodas y lunas de miel, donde naturaleza, cultura y sofisticación se unen para crear experiencias inolvidables.

Ubicada en la entrada de la Patagonia, a orillas del Lago Llanquihue y bajo la presencia del Volcán Osorno, Puerto Varas llega a Gramado con una propuesta única: paisajes de ensueño, herencia cultural y hospitalidad de excelencia.

Con más de 380 servicios turísticos registrados, el turismo es el corazón de la ciudad. Hoteles cinco estrellas, cabañas acogedoras, restaurantes y pastelerías con influencia alemana ofrecen estancias memorables. A apenas 1 hora y 40 minutos de vuelo desde Santiago, es accesible y está rodeada de escenarios que invitan al romance: el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, ríos cristalinos, cascadas y bosques centenarios.

Deportes de aventura, rutas gastronómicas, experiencias de bienestar y alojamientos con vistas al lago y al volcán completan la propuesta. Su arquitectura de madera, iglesias históricas y nueve Monumentos Nacionales hacen de cada paseo un viaje cultural en el tiempo.

Puerto Varas y Gramado mantienen una relación de ciudades hermanas desde 1991, unidas por la herencia alemana, la arquitectura típica y la apuesta por experiencias turísticas de calidad.

En el Espacio Wedding del Festuris 2025, Puerto Varas reforzará su posicionamiento como destino romántico de Sudamérica. La infraestructura para bodas es amplia: hoteles con salones elegantes, banquetería, decoración y organizadores especializados. Para las lunas de miel, los recién casados encuentran paseos en velero, cenas gourmet y hospedajes con escenarios de película.

Tras participar en ediciones anteriores, este año el objetivo de Puerto Varas es claro: consolidarse en el mercado brasileño como un referente en turismo romántico y de alto nivel.