Bahía y Argentina se unifican, posicionándose como destino estrella para el verano

Compartir:

En el stand de Bahía dentro de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, Tres60.Travel conversó con Daniel Boucault, director de Carcará Ecotours, quien representó al destino de Imbassaí y a la Costa de los Cocoteros, al norte de Salvador.

Con entusiasmo, Boucault destacó la fuerte presencia de resorts internacionales en la zona —como Sauípe, Palladium, Tivoli e Iberostar— y la creciente apuesta por el ecoturismo, con experiencias que van desde snorkel y kayak hasta el avistamiento de ballenas y tortugas marinas. “Trabajamos de la mano con proyectos emblemáticos como Tamar, que los argentinos conocen muy bien y que sigue siendo una referencia en conservación”, subrayó.

El balance de la feria fue altamente positivo: “El fin de semana el público argentino llegó directamente a buscar información y hasta compró productos en forma directa. Estos últimos días de ronda profesional cerramos con nuevos contactos de gran valor”, comentó el empresario.

Entre las novedades, resaltó el incremento de la conectividad aérea con nuevos vuelos directos a Salvador operados por Flybondi, lo que promete impulsar un flujo récord de visitantes argentinos en la etapa pospandemia.

Respecto a la promoción internacional, Boucault valoró el esfuerzo del estado de Bahía: “El gobierno está invirtiendo mucho en un circuito de ferias globales, como París y Madrid, con una promoción impecable del destino”.

Sobre la relación con Argentina, fue claro: “El mercado argentino lo es todo para nosotros. Somos pueblos hermanos, los argentinos aman nuestras playas y nosotros disfrutamos su cultura. Es una amistad que crece y se consolida cada vez más”.

Finalmente, dejó una invitación con sello bahiano: “Vengan a Bahía, busquen cultura, busquen alegría, con la energía única que solo los bahianos tienen. Estamos listos para recibirlos con infraestructura de calidad y hospitalidad”.

Con esta proyección y un mensaje de calidez, Bahía reafirma su liderazgo en el turismo brasileño y redobla su apuesta por el público argentino en 2025.