Liderazgo femenino y turismo sostenible: AFEET celebró su congreso internacional en la FIT 2025

Compartir:

En el marco de una Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 récord, AFEET (Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas) se destacó con una intensa agenda de actividades, premiaciones y un congreso internacional que reunió a más de cien mujeres líderes del turismo de América Latina y Europa.

En diálogo con Tres60.Travel, Marcela Bayala, representante de AFEET Argentina, expresó su satisfacción por una edición colmada de público y por el impacto del trabajo que desarrolla la federación.

“FIT siempre nos sorprende. Este año hubo una oferta impresionante y muchísima gente. Para nosotras fue una edición histórica”, comentó.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega de los Premios a la Sustentabilidad, una distinción que reconoce a empresarias que impulsan acciones responsables dentro del sector.

“Tenemos una comisión dedicada a la sustentabilidad y fue muy gratificante ver cómo distintas mujeres desarrollan proyectos concretos que inspiran a toda la industria”, destacó Bayala.

Durante la feria, AFEET también llevó adelante su congreso internacional, con la participación de representantes de Uruguay, Brasil, Paraguay, Perú, Chile, España, México y Colombia. Además de las charlas y el networking, el encuentro incluyó actividades culturales para mostrar lo mejor de Buenos Aires: shows de tango, recorridos fluviales y experiencias gastronómicas típicas.

Mirando hacia el futuro, la asociación ya trabaja en nuevas capacitaciones y acciones conjuntas con provincias argentinas, con el objetivo de fortalecer la calidad turística y el liderazgo femenino.

“Estamos planificando el calendario del próximo año, que va a ser muy intenso. Queremos seguir generando herramientas para prestadores y profesionales del sector”, adelantó.

Bayala cerró la entrevista con una reflexión sobre el presente del turismo y el papel de las mujeres:

“Este es un año muy particular. Tenemos una secretaria de ONU Mujeres y una presidenta de Cámara que son mujeres. Lentamente estamos ocupando los lugares que nos corresponden por mérito. Esperamos que esta tendencia siga creciendo y que el turismo mejore para todos.”