Con la cuenta regresiva rumbo al Mundial de Fútbol 2026, la industria hotelera mexicana ya empieza a ajustar motores. Grandes cadenas como Hilton y Minor Hotels revelaron cómo se preparan para uno de los eventos deportivos más esperados, que atraerá a miles de visitantes de todo el mundo.
Desde Hilton, el foco está puesto en Monterrey, una de las sedes del torneo. Su hotel insignia, Hilton Monterrey, se ubica a pocos minutos del Estadio BBVA, lo que lo convierte en una opción estratégica para albergar tanto a selecciones nacionales, equipos técnicos, medios de comunicación y aficionados. Según explicó Jorge Giannattasio, vicepresidente y jefe de operaciones para Caribe y Latinoamérica de Hilton, el hotel ofrecerá programas personalizados de bienestar y nutrición diseñados especialmente para deportistas, además de servicios premium como spa, gimnasio de alto rendimiento y una propuesta gastronómica adaptada a las necesidades de los jugadores.
Por su parte, Minor Hotels apuesta a reforzar su operación en México ante la llegada de una ola de visitantes internacionales. “Sabemos lo que implica recibir miles de huéspedes adicionales y por eso estamos fortaleciendo nuestros servicios, inventario, experiencias gastronómicas y propuestas temáticas que acompañen la fiesta del fútbol”, señaló Christian Daghelinckx, managing director de Minor Hotels para América y Europa.
A la par, el estado de Quintana Roo también busca ser protagonista. Su gobernadora, Mara Lezama, adelantó que varios hoteles del destino ya se postularon como posibles campamentos base para selecciones internacionales, aprovechando la conectividad aérea del aeropuerto de Cancún y la infraestructura turística de primer nivel que distingue a la región.
Así, entre preparativos logísticos, estrategias de hospitalidad y propuestas temáticas, México se alista para recibir no solo a las estrellas del fútbol, sino también a miles de fanáticos que convertirán al país en una gran celebración mundialista.