ONU Turismo celebrará su 26ª Asamblea General en Riad con foco en la inteligencia artificial y la innovación

Compartir:

Del 7 al 11 de noviembre de 2025, la ciudad de Riad, en Arabia Saudita, será sede de la vigésima sexta Asamblea General de ONU Turismo, un encuentro que reunirá a líderes gubernamentales, organismos internacionales y referentes del sector privado para debatir sobre el futuro de la industria turística mundial.

Bajo el lema “El impacto de la inteligencia artificial y la innovación en la formación del turismo mundial”, el evento pondrá especial atención en cómo la tecnología está transformando la forma de viajar, gestionar destinos y ofrecer experiencias. Se espera que durante las jornadas se presenten nuevos marcos de referencia para medir la adopción de la inteligencia artificial en el turismo y se impulsen políticas globales que promuevan su uso responsable.

Uno de los momentos más relevantes de la asamblea será la designación oficial de Nasser Al Nowais como nueva secretaria general del organismo, para el período 2026-2029. Su nombramiento marca un nuevo capítulo en el liderazgo de la organización, orientado hacia la modernización y digitalización del turismo a nivel global.

Entre los principales temas a tratar, se destacan la elaboración de directrices internacionales para la aplicación ética de la inteligencia artificial en destinos turísticos, la creación de herramientas digitales que fortalezcan la sostenibilidad del sector y la presentación de la “Declaración de Riad sobre IA en el Turismo”, documento que establecerá los principios de una innovación inclusiva y centrada en las personas.

Además, la asamblea contará con sesiones plenarias, foros ministeriales y demostraciones tecnológicas de vanguardia, posicionándose como un espacio clave para impulsar alianzas estratégicas y compartir buenas prácticas.

Con esta edición, ONU Turismo reafirma su papel como referente mundial en el desarrollo sostenible del sector y destaca la importancia de la innovación como motor para construir un turismo más competitivo, resiliente y accesible para todos.