Durante el VI Foro Turístico Unav, celebrado en la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid, Movelia anunció una importante ampliación de su oferta: la incorporación de vuelos de Iberia a su plataforma para agencias de viajes.
Christian Pauwels, director general ejecutivo de la compañía, explicó que esta integración se suma a las recientes incorporaciones de trenes y ferrys, con el objetivo de ofrecer un sistema más completo y conectado. “Queremos facilitar a las agencias de viajes todas las conexiones posibles y ofrecer un mix entre bus, tren y avión. Esa integración ya está disponible y sigue creciendo”, señaló Pauwels.
Con esta nueva herramienta, las agencias podrán acceder desde un único sistema a múltiples opciones de transporte, mejorando la conectividad y simplificando la gestión de reservas para los viajeros.
Sostenibilidad y conectividad, temas centrales del foro
El encuentro también incluyó una mesa dedicada a la sostenibilidad en el turismo, en la que participaron referentes del sector. Adolfo García Serrano, Senior Manager de Iberia para España, Portugal y el Norte de África, destacó el impacto económico de la aerolínea, que aporta cerca de 13.000 millones de euros al PIB español y genera unos 175.000 empleos directos e indirectos.
Serrano recordó además el programa Stopover “Hola Madrid”, diseñado para que los pasajeros en conexión permanezcan hasta nueve días en la capital, con descuentos y beneficios que incentivan el turismo cultural y social. “Debemos invitar a los pasajeros a conocer Madrid y también a descubrir otros destinos de la comunidad, como Aranjuez, Toledo o Cuenca”, señaló.
Por su parte, Sofía Basterra, directora de Comunicación de MSC Cruceros, resaltó las medidas sostenibles adoptadas por la naviera, entre ellas la incorporación de barcos menos contaminantes y el uso de energía eléctrica en puerto para reducir emisiones.
A su turno, Guillermo Turner, director de Ventas de Iryo, subrayó que la empresa —con casi tres años de operación en España— busca reducir un 10% su consumo de energía y que el 30% de su plantilla está compuesta por jóvenes. “El turismo necesita una revisión constante. Más del 50% de nuestros trabajadores son mujeres, y eso refleja el nuevo enfoque del sector”, afirmó.
De este modo, el VI Foro Turístico Unav no solo sirvió como espacio para debatir sobre sostenibilidad y conectividad, sino también para confirmar la tendencia hacia una movilidad más integrada y responsable en el ámbito del turismo.


