Viajes del Imserso: la alta demanda impulsa programas alternativos para jubilados

Compartir:

El arranque masivo de ventas de los viajes del Imserso ha vuelto a evidenciar la escasez de plazas disponibles, lo que ha impulsado la oferta de programas paralelos ofrecidos por agencias de viajes para los pensionistas que se quedan sin viaje estatal.

“Los clientes pueden encontrar precios muy competitivos en los programas paralelos a los viajes del Imserso, disponibles durante todo el año”, explica un asesor de viajes.

Entre estas alternativas se incluyen programas para mayores de 55 años, ofrecidos por algunas comunidades autónomas, así como circuitos privados de agencias como Club de Vacaciones, Cibeles o Mundosenior, que han adaptado su oferta para captar a los jubilados que no consiguen plaza en los viajes estatales.

De hecho, muchas agencias especializadas en turismo senior actualizaron sus folletos y programación incluso antes de que comenzara la comercialización oficial de los viajes del Imserso. Por ejemplo, Cibeles lanzó a finales de septiembre su programación para la próxima temporada, reforzando las salidas regionales. Por su parte, Club de Vacaciones, mayorista de VECI, ofrece ventajas como reserva por 14 euros, cancelación gratuita o 30 euros de descuento en futuros viajes.

Escasez de plazas y frustración entre jubilados

Para la temporada 2025-2026, el Imserso ha puesto a disposición 879.213 plazas, 7.056 menos que la temporada anterior, y ha añadido suplementos de 100 euros para reservas en temporada alta o para segundos viajes. La demanda ha sido tal que muchos jubilados han quedado en listas de espera, esperando plazas liberadas por cancelaciones o falta de pago.

Los pensionistas, por su parte, lamentan lo rápido que se agotan las plazas y reclaman un aumento de la oferta. Algunos agentes también demandan mejoras al programa. Pedro Fiol, presidente de la patronal Aviba en Baleares, denunció que solo uno de cada diez jubilados accede a una plaza, calificando al programa como un «programa de frustración» que premia únicamente a los más rápidos.

Con la elevada demanda y la limitada oferta, los programas paralelos se consolidan como una alternativa cada vez más relevante para los jubilados que buscan viajar sin depender de la vía estatal.