En el marco de la feria CATM (Centroamérica Travel Market), Tres60.Travel conversó con Reizel Vilorio, viceministra de Turismo de Honduras, quien destacó la relevancia del evento como un espacio clave para el fortalecimiento del turismo regional y la proyección internacional de los destinos centroamericanos.
“Hoy iniciamos las citas de negocio uno a uno entre empresarios locales y compradores internacionales. Es un orgullo recibir a más de 80 mayoristas que buscan productos turísticos de la región”, señaló la funcionaria, subrayando que este encuentro es el resultado de más de dos años de preparación conjunta entre los países del istmo.
Vilorio destacó que la unidad regional es uno de los grandes logros del CATM. “El primer día realizamos reuniones intrarregionales para conocer los productos de cada país y generar alianzas estratégicas. Queremos que el turista viva una experiencia integral: desde el Caribe al Pacífico, entre montañas, cascadas y riqueza cultural y arqueológica”, explicó.
En cuanto al crecimiento del sector, la viceministra compartió cifras alentadoras: “En 2023 Honduras cerró con 2.1 millones de visitantes y en 2024 alcanzamos los 2.8 millones, un incremento muy positivo, impulsado principalmente por el arribo de cruceros, que representaron 1.8 millones de esos turistas”.
Asimismo, remarcó la importancia de la conectividad aérea, marítima y terrestre, y el valor de trabajar como bloque regional: “Si Centroamérica se mantiene unida, podemos mover más de 39 millones de turistas en toda la región”.
Consultada sobre el futuro del turismo hondureño, Vilorio expresó su deseo de continuidad institucional más allá de los cambios de gobierno: “Hemos sembrado la semilla para que el sector privado siga fortaleciendo el turismo. Ellos son los principales generadores y esperamos que los próximos gobernantes den seguimiento a este proceso de desarrollo”.
Finalmente, la viceministra dejó un mensaje especial para el público argentino:
“Sé que muchos se preguntan dónde queda Honduras. Los invito a buscar nuestro país y descubrir Centroamérica. Nuestro verano coincide con su invierno, y estamos listos para recibirlos con destinos naturales, culturales y una calidez humana incomparable. Los esperamos en una Honduras naturalmente tuya.”


