Chile se consolida como uno de los países más diversos y atractivos de toda Iberoamérica

Compartir:

En el primer semestre de 2025, Santiago registró un crecimiento del 30% en búsquedas locales y del 20% entre viajeros internacionales.

Los más recientes datos de Airbnb confirmaron que, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de alojamientos en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales y un 20% entre internacionales, frente al mismo período del año anterior. En total, la capital chilena alcanzó más de 30 millones de consultas en la plataforma, confirmando una tendencia: el país trasandino está en el radar de los viajeros de todo el continente. 

Los viajeros de Argentina están entre los que más eligen Chile para escapadas cortas o experiencias gastronómicas. Descubrir Chile es dejarse llevar por el movimiento de sus ciudades y la calma de sus paisajes. Es cruzar la Cordillera y encontrarse con una geografía que no se parece a ninguna otra: desde la inmensidad del desierto de Atacama hasta la Patagonia infinita, pasando por los valles de vino, la bohemia de Valparaíso y la energía cosmopolita de Santiago y claro, en cada lugar, los argentinos, además de paseos, buscan hacer compras a buenos precios.  

De acuerdo con Airbnb, los argentinos figuran entre los principales visitantes del país. Las ciudades de Bariloche, Buenos Aires y Mar del Platason las que más búsquedas generan hacia Chile.

Por lo que se refiere a reservas efectivas, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires lideran el ranking de origen de los viajeros que eligen cruzar la Cordillera. Además, Osorno es el destino chileno preferido de neuquinos y rionegrinos.