Honduras y Centroamérica abren sus puertas al mundo en el CATM 2025

Compartir:

En el marco del Centroamérica Travel Market 2025, Andrés, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canatur), destacó el impacto de este encuentro que posiciona a la región como un destino turístico integrado y competitivo.

“Este evento es una gran oportunidad. No sólo participan los empresarios de Honduras mostrando sus productos, sino también los de Guatemala, Belice y El Salvador, generando esa interconexión que tanto hemos soñado: un multidestino centroamericano que ya disfrutan miles de turistas extranjeros”, expresó Andrés.

Un espacio para hacer negocios y proyectar el futuro

El CATM 2025 no solo impulsa la creación de alianzas comerciales entre empresarios regionales e internacionales, sino que también abre las puertas a la prensa mundial, que puede conocer de primera mano la belleza natural de Honduras y las ventajas de visitar Centroamérica como un solo destino.

“Esto nos permite construir un lienzo del turismo que queremos para el futuro. Compradores, vendedores y medios internacionales trazan un mapa de tendencias que nos guía hacia un crecimiento sostenido”, explicó.

Mercados prioritarios y nuevas oportunidades

El mercado norteamericano sigue siendo el principal foco de Canatur, con turistas de Estados Unidos y Canadá atraídos por las playas, la arqueología y la calidez del pueblo hondureño.
Además, el organismo trabaja para reconectar con la diáspora hondureña —hijos y nietos de hondureños nacidos en EE. UU-  incentivándolos a redescubrir sus raíces.

Europa continúa siendo un mercado clave gracias a la conectividad aérea directa desde Madrid y Barcelona, mientras que Sudamérica gana terreno con un flujo creciente de colombianos, argentinos, chilenos y brasileños interesados en las aguas cálidas del Caribe centroamericano.

Alianza público-privada y visión a largo plazo

El Consejo Nacional de Turismo articula el trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo, Canatur y otros ministerios estratégicos. Además, ya se iniciaron diálogos con los candidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2026, con el objetivo de garantizar la continuidad de la estrategia turística nacional.

“Queremos que la naturaleza, la sostenibilidad y las comunidades locales sean ejes centrales del desarrollo turístico del futuro”, subrayó Andrés.

Con esta visión, Honduras y Centroamérica refuerzan su compromiso de crecer unidos, potenciando el turismo como motor económico, social y cultural para toda la región.