Viviana Carvajal liderará proyectos de agroturismo en TSTT

Compartir:

El Tourism and Society Think Tank (TSTT) designó a Viviana Carvajal Salazar como nueva responsable de proyectos de agroturismo, con la misión de diseñar, coordinar y fortalecer rutas turísticas que acerquen al visitante al proceso agrícola en diversas regiones de América Latina. Su objetivo principal será impulsar el agroturismo como herramienta de desarrollo local, especialmente en sectores estratégicos como el cacao, el café y otros productos agrícolas emblemáticos.

Carvajal aporta una amplia experiencia en desarrollo local, tras haber liderado programas en México y otras partes del mundo. En su nuevo rol, articulará iniciativas que fortalezcan la cadena de valor de los productos agrícolas, promoviendo la sostenibilidad, la identidad cultural y el bienestar de las comunidades rurales.

Agroturismo: más que turismo, una experiencia activa

El agroturismo, también llamado turismo agrícola, permite al visitante participar directamente en la vida del campo, desde la cosecha hasta la cata de productos locales. Además, ofrece la oportunidad de aprender técnicas agrícolas tradicionales mientras se disfruta de la biodiversidad y la cultura rural.

“El agroturismo permite entender el proceso detrás de lo que consumimos y cómo nuestro apoyo contribuye a la sostenibilidad de los territorios”, destacó Carvajal.

Más allá de la experiencia del visitante, esta modalidad fortalece las economías locales, fomenta el comercio justo y crea modelos de negocio que ayudan a pequeños y medianos productores. También contribuye a proteger los ecosistemas agrícolas frente al cambio climático.

Rutas turísticas: conectando turismo y agricultura

Las rutas turísticas son clave para visibilizar la oferta agrícola regional y generar desarrollo económico. Permiten a los turistas conocer productos locales y fomentan la innovación y la economía en comunidades rurales.

“Una ruta bien diseñada conecta el campo con la ciudad e integra centros de beneficio, mercados locales, cocinas tradicionales y miradores”, explicó Carvajal. Además, estas rutas impulsan la comercialización de productos agrícolas y generan nuevas oportunidades de negocio.

En TSTT, Carvajal aplicará diagnósticos participativos y diseño de experiencias turísticas con las comunidades, enfocándose en la capacitación en hospitalidad y seguridad, garantizando rutas atractivas y sostenibles.

Cacao y café: el potencial turístico de América Latina

El cacao y el café, símbolos de la región, ofrecen numerosas experiencias turísticas, desde la siembra hasta la transformación en chocolate y café. En países como México, Colombia y Perú, las plantaciones son espacios de cultura, historia y tradición agrícola, ofreciendo al turista un contacto directo con los productores.

Un modelo colaborativo para el desarrollo rural

TSTT apuesta por un enfoque de gobernanza colaborativa, que involucra a productores, operadores turísticos, comunidades, gobiernos y ONG. Carvajal liderará este esfuerzo, buscando beneficios económicos, sociales y ambientales.

“Mi prioridad será diseñar programas que generen impacto positivo en las comunidades, respetando su identidad y promoviendo la sostenibilidad”, afirmó. Su plan incluirá productos turísticos modulares y un sistema de comercialización omnicanal que combine reservas en línea con acuerdos con operadores.

Hacia un futuro prometedor para el agroturismo

El nombramiento de Carvajal representa un paso estratégico para el desarrollo sostenible del agroturismo en América Latina. Con su liderazgo, TSTT busca posicionar al agroturismo como motor de crecimiento económico, inclusión social y orgullo local.

“Queremos que cada turista que visite nuestras fincas se convierta en un embajador de la cultura y el trabajo rural”, concluyó Carvajal.

Con el apoyo de expertos en turismo, sostenibilidad y desarrollo comunitario, TSTT continuará promoviendo el agroturismo como estrategia integral para el desarrollo territorial, la conservación ambiental y el bienestar de las comunidades rurales.

Sobre el TSTT:

El Tourism and Society Think Tank es una organización internacional que investiga y promueve modelos de turismo sostenible, con enfoque en inclusión social, protección ambiental y fortalecimiento de economías locales.