La Costa del Sol firma otro verano histórico en turismo

Compartir:

La Costa del Sol ha vivido un verano 2025 lleno de récords, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de España tanto para turistas nacionales como internacionales. Entre junio y agosto, el destino recibió 6.235.000 visitantes, lo que supone un aumento del 1,12% respecto al mismo período del año pasado, mientras que los ingresos turísticos crecieron un 1,86%, alcanzando los 8.915 millones de euros.

El presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, destacó durante la presentación del balance estival que “estos datos reflejan la solidez del destino y el esfuerzo conjunto del sector público y privado para mantener y fortalecer nuestra principal industria”.

El Aeropuerto de Málaga–Costa del Sol también mostró cifras históricas: entre junio y septiembre, pasó por sus terminales un total de 5,5 millones de viajeros, con un crecimiento del 7,1%. De ellos, 4,6 millones eran internacionales (+6,3%) y 910.000 nacionales (+11,3%), confirmando la recuperación de los principales mercados emisores y el auge del turismo doméstico.

En alojamiento, más de 2,6 millones de turistas se hospedaron en hoteles de la provincia (+1,9%), generando 10,1 millones de pernoctaciones (+2,5%). La ocupación media se situó en el 73,1%, apenas un ligero descenso respecto al verano anterior, mientras que la estancia promedio se mantuvo estable en 3,81 días. Además, los precios hoteleros mostraron un comportamiento positivo: la tarifa media diaria alcanzó los 178,70 euros (+10,9%) y los ingresos por habitación disponible (RevPAR) subieron un 11,5%, llegando a los 150,28 euros.

Salado subrayó también el impacto en el empleo: el sector turístico alcanzó los 154.652 afiliados a la Seguridad Social, un 3% más que en 2024, con especial dinamismo en restauración y alojamiento. “Nunca se había generado tanto empleo en los distintos subsectores económicos, lo que demuestra que el turismo sigue siendo el principal motor de desarrollo social y económico de la provincia”, afirmó.

Para el último trimestre de 2025, las previsiones son alentadoras: se espera un aumento del 5,4% en la oferta de vuelos, con 137 ciudades conectadas, 50 aerolíneas operativas y 3,47 millones de asientos programados, de los cuales ocho de cada diez serán internacionales, destacando Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Francia e Italia como principales mercados emisores.

Con estos resultados, Turismo Costa del Sol refuerza su liderazgo como destino competitivo y sostenible, avanzando hacia la desestacionalización y la consolidación de empleo de calidad en la provincia. “Somos optimistas por los datos, pero también prudentes ante el contexto económico internacional”, concluyó Salado.