España se posiciona entre los destinos más atractivos para nómadas digitales, según la primera Encuesta de Nómadas Digitales de The Social Hub, que revela que la comunidad y el sentido de pertenencia siguen siendo los principales desafíos de este estilo de vida.
El estudio, elaborado junto a la agencia Opinion Matters, indica que el 74% de los encuestados dejó su empleo y se mudó a otro país gracias a los visados para nómadas digitales, impulsados por países como España, Portugal e Italia.
En el caso español, el 43% de los profesionales valora la libertad horaria como su mayor ventaja, mientras que el 41% destaca la posibilidad de viajar y conocer nuevas personas.
Sin embargo, la soledad y la desconexión emocional emergen como los principales retos: uno de cada cinco confesó haber llorado por aislamiento y uno de cada cuatro admitió exagerar su satisfacción en redes sociales.
Para combatir este sentimiento, los nómadas invierten en espacios de coliving y coworking, y asisten a eventos locales para generar comunidad.
Tasha Young, Chief Membership Officer de The Social Hub, afirmó:
“Las personas que adoptan este estilo de vida anhelan conexión y comunidad. Nuestro objetivo es crear espacios inclusivos donde puedan sentirse en casa, incluso lejos de ella”.
La tendencia refuerza el papel de España como polo de atracción para talento internacional, gracias a su clima, conectividad y calidad de vida.


