Clécio Gobbi: “La gastronomía es el alma del turismo”

Compartir:

El reconocido empresario de Gramado fue distinguido por su trayectoria y reflexiona sobre el papel del turismo, la fe y la gastronomía en el desarrollo de la región.

El profesional del turismo Clécio fue recientemente reconocido por su aporte a la promoción y fortalecimiento del turismo en Gramado, ciudad ícono del sur de Brasil. Visiblemente emocionado, destacó la importancia de este homenaje y lo que representa para su historia personal:

“Es muy importante este reconocimiento de la ciudad. Estoy feliz, realmente muy feliz. Y esto también demuestra la relevancia del turismo, porque el turismo no son solo bellezas naturales: la gastronomía forma parte de él. Un turismo sin gastronomía es un turismo a medias.”

Su vínculo con la actividad comenzó en 1974, cuando llegó a Gramado y descubrió una ciudad muy diferente de la actual. “En esa época no era todavía una ciudad turística, era más bien una estación de invierno”, recuerda. Entre risas, añade una anécdota que conecta su historia con Argentina: “¿Sabés dónde probé mi primer fondue? En Bariloche, en el famoso Bariloche del Vasco.”

Con una trayectoria marcada por la pasión y el trabajo constante, Clécio ha sido testigo del crecimiento del turismo en la región y de su diversificación. “Hoy el turismo tiene cada vez más segmentos. Uno de ellos, muy importante, es el turismo religioso, con caminatas y peregrinaciones, como el Camino de Santiago de Compostela. Aquí en Río Grande do Sul tenemos también la romería de Caravaggio, que crece año tras año”, explicó.

Según el profesional, el turismo ya representa entre el 7% y el 8% del PIB nacional, una cifra que, asegura, “va a seguir aumentando”.

Consultado sobre la gastronomía local, Clécio fue contundente:

“La gastronomía es fundamental. Sin ella, los demás segmentos del turismo no se sostienen. En Gramado tenemos una cocina de primer nivel, aunque muy competitiva. Creo que hay incluso más establecimientos de los necesarios, y eso plantea desafíos para la ciudad.”

Con humor y optimismo, cerró la charla agradeciendo el reconocimiento y reafirmando su compromiso con el sector. “Sigamos adelante —dijo—, porque el turismo se construye todos los días.”