Gramado, la joya brasileña que conquista al mundo a través del turismo 

Compartir:

En el marco de una nueva edición de Festuris, uno de los encuentros de turismo más importantes de América Latina, dialogamos con Luia Barbacovi, viceintendente de Gramado, quien compartió su visión sobre el impacto del turismo en la economía local y los proyectos que impulsan la internacionalización del destino.

Hay 30 países presentes, un número muy grande de expositores, pero, sobre todo, este es un espacio que debate el turismo a nivel mundial”, destacó Barbacovi, subrayando la relevancia del evento como punto de encuentro entre los principales actores del sector.
“El Festuris reúne a compradores, operadores, estados, municipios y países que muestran sus productos, sus bellezas naturales y culturales. Aquí se generan ideas, negocios y nuevas políticas para el turismo en Brasil, en América y en el mundo”, agregó.

El turismo como motor de desarrollo

Con más de 8 millones de visitantes al año y una población de apenas 40 mil habitantes, Gramado vive prácticamente del turismo.
“Hoy el turismo representa casi la totalidad de la actividad económica de la ciudad. Más del 92% del PIB municipal proviene del sector, lo que lo convierte en el principal generador de empleo e ingresos”, explicó el viceintendente.

Proyección internacional y grandes inversiones

Barbacovi adelantó que Gramado avanza firme en su estrategia de internacionalización.
Estamos trabajando intensamente para consolidar la ciudad como un destino internacional de referencia”, afirmó. Entre los proyectos más relevantes se destacan:

  • La construcción del nuevo aeropuerto internacional, ubicado a 36 km del centro de Gramado.
  • La creación de un nuevo puerto, a unos 100 km, preparado para recibir cruceros.
  • La llegada de grandes marcas globales como Hard Rock, Club Med, Hilton, Kempinski y la NASA, que instalará su único parque fuera de Estados Unidos en la ciudad.
  • El parque de la NBA, el único en América del Sur, ya inaugurado en Gramado.

Con una combinación de infraestructura, inversión y visión estratégica, Gramado reafirma su liderazgo como uno de los destinos turísticos más innovadores y sostenibles de la región.

“Un gran abrazo a todos”, cerró Barbacovi, dejando en claro que el turismo no solo impulsa la economía, sino que también construye identidad, comunidad y futuro.